Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de sept. de 2020 · Se trata del tercer matrimonio de Alejandro de Schaumburg-Lippe. Una de sus exmujeres, Marie-Louise of Sayn-Wittgenstein-Berleburg, acudió a la ceremonia.

  2. Pedro fue el tercero de los hijos del duque Guillermo Federico de Schleswig-Holstein y de su esposa, la princesa María Melita de Hohenlohe-Langenburg. A través de su madre, Pedro era tataranieto de la reina Victoria del Reino Unido . Tras la muerte de sus hermanos mayores (Guillermo en la infancia en 1926, y Juan en 1944 a causa de las ...

  3. Alejandro de Afrodisias (en griego antiguo Ἀλέξανδρος ὁ Ἀφροδισιεύς; fl. 200 d. C.) fue el más célebre de los comentaristas griegos de las obras de Aristóteles. Fue apodado, por su preeminencia, «el exégeta » (ὁ ἐξηγητής). Sus comentarios han servido de fuente y modelo para autores griegos y bizantinos ...

  4. El asesinato de Alejandro I de Serbia (en cirílico serbio: Мајски преврат; Golpe de Mayo ), en Serbia conocido como Golpe de Mayo, tuvo lugar el 29 de mayo jul. / 11 de junio de 1903 greg. en el palacio real en Belgrado. En el ataque fueron asesinados tanto el rey serbio como su esposa, la reina Draga Mašin, y el acontecimiento ...

  5. Categoría. : Nobles de Alemania del siglo XX. II milenio. . XI • XII • XIII • XIV • XV • XVI • XVII • XVIII • XIX • XX.

  6. Guillermo Alejandro de Orange-Nassau, príncipe heredero de los Países Bajos, fue proclamado rey el 30 de abril de 2013 a la edad de 46 años como resultado de la abdicación voluntaria de su madre, la reina Beatriz, en el trono desde 1980. Es el séptimo monarca de la dinastía familiar instaurada en 1815 y el primero varón desde su tatarabuelo, el rey Guillermo III, fallecido en 1890.

  7. Alejandro era hijo del gran duque Pablo Petróvich Románov, luego zar Pablo I, y de su esposa la princesa alemana María Fiódorovna, hija del duque de Wurtemberg, era además nieto de Catalina la Grande. Creció en la atmósfera de libre pensamiento de la corte de su abuela, fue instruido en los principios de Jean-Jacques Rousseau por su tutor suizo, Frédéric-César de La Harpe. De su ...