Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La señorita Julie es una obra que va más allá del tiempo en que se escribió. La búsqueda de una identidad, el ansia de poder o el retrato de una sociedad en pleno cambio son algunos de los temas que aparecen en ella. Una mujer fuerte que fue educada como un hombre; un hombre que ansía el poder en la jerarquizada sociedad sueca de la ...

  2. Crítica de la película La señorita Julia (Fröken Julie / Miss Julie, 2014), dirigida por Liv Ullmann e interpretada por Jessica Chastain y Colin Farrell

  3. En 2011, el personaje de la señorita Julia fue encarnado por Juliette Binoche en el Festival de Avignon acentuando la dimensión feminista de la obra. Esta puesta en escena dio lugar a un largometraje documental, realizado por Nicolas Klotz, que sigue los ensayos hasta las primeras representaciones.

  4. La Señorita Julia, de Johan August Strindberg, entre el drama y la tragedia «La señorita Julia» narra la lucha de poder, durante una noche de San Juan, entre dos personajes, Julia y Juan, a los que la desigualdad social les impide avanzar en sus vidas para mejorarlas. La Señorita Julia, de Johan August Strindberg, entre el drama y la tragedia

  5. La señorita Julia (Resumen) La obra se desarrolla en la cocina del solar del Conde en la noche de San Juan. Cristina, la cocinera, está friendo algo cuando llega Juan, diciendo que la señorita Julia, hija del Conde, será cortejada esa noche. Él declara que bailará con la señorita Julia en el granero. Cristina observa que la señorita ...

  6. 8 de jul. de 2020 · ¿Dónde se publicó el cuento de la señorita Julia por primera vez? La obra se representó por primera vez el 14 de marzo de 1889 en Copenhague, ante unos 150 espectadores, en una función casi privada y en la que el papel de Julia fue hecho por Siri von Essen, entonces mujer de Strindberg. ¿Cuál es el tema del cuento La señorita Julia de ...

  7. August Strindberg (Estocolmo, 1849-1912), prolífico escritor que destaca tanto en su vertiente teatral -El maestro Olaf (1872) y La señorita Julia (1888), entre las más importantes-, como novelística -La sonata de los espectros (1907), El pelícano (1917), Inferno (1898; Acantilado, 2002), entre otras-, es una de las figuras más representativas de la modernidad literaria.

  1. Otras búsquedas realizadas