Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fragmento de la película documental "Bucarest, la memoria perdida", dirigida por Albert Solé sobre la figura de su padre, Jordi Solé Tura, enfermo de Alzhéim...

  2. Bucarest, la memoria perdida: Año: 2008: País: España: Estreno: 18-01-2008: Género: Documental: Duración: 80 m.: ZINEMA.COM: T. original: Bucarest, la memòria ...

  3. La memoria perdida, película completa en nuestra guía cinematográfica - "Bucarest, la memoria perdida" es un documental sobre la memoria. Narra la búsqueda personal que hace Albert por recuperar sus propias raíces, enmarcadas entre un doble exilio. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, que acabaría convirtiéndose en figura ...

  4. Documental que narra la búsqueda personal que hace Albert (un periodista nacido en el exilio en 1962) por recuperar sus propias raíces, enmarcadas entre un doble exilio. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, figura clave durante la Transición Española, fue obligado a exliliarse por su militancia antifranquista a finales de los ...

  5. BUCAREST: LA MEMORIA PERDIDA 1. RESUMEN: Documental que narra las peculiares vivencias del director Albert Solé, hijo del destacado político Jordi Solé Tura, y la actual situación médica de este,son el punto de partida para llevar a cabo todo el proyecto.

  6. Bucarest, la memoria perdida es un documental sobre la memoria. Narra la búsqueda personal que hace Albert (un periodista nacido en el exilio en 1962) por recuperar sus propias raíces. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española, vivió exiliado por su militancia antifranquista a finales de los años 50.

    • 4 min
    • 1415
    • Minimal Films
  7. Bucarest, la memoria perdida es un documental sobre la memoria. Narra la búsqueda personal que hace Albert por recuperar sus propias raíces. Su padre, el político español Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española, vivió exiliado por su militancia antifranquista a finales de los años 50.