Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2009 · Vampiros de verdad: 'Nosferatu'. Iniciamos hoy un ciclo dedicado al vampirismo en el cine. En él repasaremos las más importantes obras —y alguna más no tan importante— de un tipo de films que, enmarcados en el género de terror, han hecho las delicias de millones de aficionados a lo largo de las décadas. Procuraremos seguir un orden ...

  2. La película la protagonizó Max Schreck. De la escenografía y el vestuario se encargó el propio Grau. En un documental que acompaña la edición restaurada de la película, el director Robert Eggers dice que «Grau creía en el ocultismo, motor narrativo fundamental en Nosferatu”.

  3. 17 de ene. de 1979 · Nosferatu the Vampyre: Directed by Werner Herzog. With Klaus Kinski, Isabelle Adjani, Bruno Ganz, Roland Topor. Count Dracula moves from Transylvania to Wismar, spreading the Black Plague across the land. Only a woman pure of heart can bring an end to his reign of horror.

    • 2 min
    • 239
  4. El Conde Orlok (en alemán: "Graf Orlok") es un personaje ficticio, una reinterpretación realizada por Friedrich Wilhelm Murnau del personaje original de Bram Stoker, el Conde Drácula, así como de la imagen tradicional del vampiro en el folclore eslavo. Es el primer rostro vampírico que apareció en la gran pantalla y marcó un precedente ...

  5. Análisis de la película Nosferatu, el vampiro. Daniel Hurtado Sánchez, 2ºCAV 1. Contexto cinematográfico Nosferatu es la primera película del cine de terror, fue realizada entre 1921 y1922, después de la Segunda Guerra Mundial, durante el apogeo del expresionismo alemán. Es una de las obras vanguardistas de cine mudo, mas emblemáticas ...

  6. 23 de sept. de 2020 · NOSFERATU EL VAMPIRO 1922 reseña - personajes y ambiente de nosferatu, largometraje de murnauRealizamos un análisis general de la historia del largometraje N...

    • 4 min
    • 6.3K
    • OriginalScript
  7. 21 de jul. de 2016 · Y Nosferatu es un film profundamente romántico. Lo es en su imaginería visual, y lo es en cuanto a la importancia dramática, fundamental, esencial, que otorga al tratamiento del amor. Mucho antes de que Coppola y Hart presentaran a Drácula como un gimoteante enamorado que inundaba de velitas el salón donde baila con su amada, incluso mucho ...

  1. Otras búsquedas realizadas