Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La capacidad oratoria de Marco Claudio Marcelo le llevaría a oponerse al propio Julio César cuando fue elegido cónsul en el año 51 a.C. Sin embargo, no gozó de tanto prestigio militar ya que fue derrotado por Pompeyo , derrota que le valió el exilio. La amnistía brindada por César motivó que Marcelo regresara a Roma, momento en el que ...

  2. Marco Claudio Marcelo Esernino (en latín, Marcus Claudius Marcellus Aeserninus) fue un político del Imperio romano, proveniente de la gens Claudia. Fue elegido cónsul en 22 a. C. 1 Se casó con Asinia, hija de Cayo Asinio Polión que había sido cónsul en 40 a. C. 2 . Su agnomen Aeserninus deriva de la ciudad samnita de Aesernia.

  3. 5 de may. de 2016 · El teatro Marcelo. Augusto dedicó la construcción del teatro Marcelo a su sobrino y yerno prematuramente muerto en el año 23 AC, Marco Claudio Marcelo. Aún con el edificio en construcción, Augusto hizo celebrar los ludi saecularis (Juegos Seculares), cantados por Horacio.

  4. 5 de oct. de 2016 · Marcelo sobrino de Augusto. Marco Claudio Marcelo fue el heredero designado por Augusto a la sucesión; era el hijo de su hermana Octavia la Menor y Cayo Claudio Marcelo, descendiente de la antigua familia de Claudi y del famoso cónsul Marco Claudio Marcelo general de la Segunda Guerra Púnica. Nació en Roma en el año 42 a.C. cuando ...

  5. Conquistador de Siracusa. Marco Claudio Marcelo (cónsul 196 a. C.), hijo del anterior. Marco Claudio Marcelo (cónsul 183 a. C.) …. Wikipedia Español. Dinastía Julio-Claudia — El nombre Dinastía Julio Claudia hace referencia a los cinco primeros emperadores romanos entroncados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón.

  6. Marco Claudio Marcelo fue un político y militar romano de la República. Fue uno de los comandantes del ejército romano durante la segunda guerra púnica, cinco veces cónsul y el conquistador de la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia.

  7. Hijo del cónsul de mismo nombre, Marco Claudio Marcelo ( - 148 a.C.), fue un importante militar en época republicana. De carácter negociador, llegó a Hispania en el 152 a.C., como sucesor de Quinto Fulvio Nobilior