Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El foco de los análisis se centra en Chile y América Latina, aunque la revista mantiene un especial interés en fenómenos globales que tengan repercusiones en el acontecer de esta región. La revista privilegia estudios cuya argumentación combine conocimiento proveniente de las disciplinas de las ciencias sociales, a saber, ciencia política, economía, historia política y sociología.

  2. Principios de Economía Política y Tributación - David Ricardo. Isis Orellana. 2003, Principios de economía política y tributación. See Full PDF Download PDF.

  3. El fin de la ciencia de la Economía Política es, como hemos visto, la investigación de las leyes que rigen la producción y distribución de la riqueza en la vida social o civilizada. Al comenzar su estudio, nuestro primer paso es, por consiguiente, ver cuál es la naturaleza de la riqueza de las sociedades o colectividades, determinar ...

  4. Biografía. Actualmente forma parte del Norman Sosnow Chair in Economics en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.Sus intereses de investigación se centran en varios temas de la macroeconomía, el trabajo en particular, el crecimiento económico y la política económica.

  5. La Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (en inglés: London School of Economics and Political Science, comúnmente conocida como London School of Economics o LSE) es una facultad de Londres, Inglaterra, clasificada como una de las mejores universidades del mundo en ciencias sociales. La LSE ha tenido un rol importante en la ...

  6. En materia teórica tiene influencia de las principales ramas de la ciencia política, en especial de la política comparada, en su atención a las instituciones políticas; de las relaciones internacionales, en su interés por la economía transnacional y sus efectos locales; y de la política pública, en su análisis de las políticas que afectan la producción, el intercambio y la ...

  7. 9 de may. de 2024 · Entre las características de la economía política destacan: Es una ciencia interdisciplinar. Es decir, en el análisis debe incluir no únicamente variables económicas, sino también de la sociología y de la política. Nos ayuda a entender cómo los Gobiernos toman de sus decisiones de política fiscal y monetaria.