Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubra gratis el árbol genealógico de x Federico Augusto III duque de Sajonia para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.

  2. Augusto II de Polonia o Augusto II el Fuerte (en alemán: August II der Starke; en polaco: August II Mocny ), también conocido como Federico Augusto I (en alemán: Kurfürst Friedrich August; Dresde, 12 de mayo de 1670- Varsovia, 1 de febrero de 1733), fue elector de Sajonia (1694-1733) y rey de Polonia (1697-1733). 1 .

  3. Las imágenes de las obras plásticas reproducidas en esta Web están reguladas por la legislación de propiedad intelectual, de acuerdo a los derechos que corresponden a sus legítimos titulares.

  4. Alberto III (en alemán, Albrecht III.; h. 1375/1380 - antes del 12 de noviembre de 1422) fue el último duque de Sajonia-Wittenberg y elector de Sajonia de la Casa de Ascania. Después de su muerte, el rey Segismundo cedió su ducado y la dignidad electoral sajón al margrave Federico IV de Meissen de la Casa de Wettin .

  5. Juan Federico I el Magnánimo ( Torgau, 30 de junio de 1503- Weimar, 3 de marzo de 1554) fue un noble alemán, Elector de Sajonia, Duque Sajonia-Wittenberg, Landgrave de Turingia y Duque de Sajonia.

  6. Los Ascanios conservaron el ducado hasta la muerte sin descendencia de Alberto IV en 1423, por lo que el emperador Segismundo III se lo concedió a Federico IV de Meissen, de la casa de Wettin, por su ayuda en las guerras contra los husitas, y este lo agregó a sus amplios dominios haciendo del Electorado de Sajonia un importante Estado. En la división de los territorios de los Wettin en 1485 ...

  7. En tiempos prehistóricos, el territorio de Sajonia fue lugar donde se construyeron algunos de los más grandes templos monumentales de la Europa central. Este tipo de edificación se remonta al siglo V a. C. Se han descubierto destacados yacimientos arqueológicos en Dresde y las localidades de Eythra y Zwenkau cerca de Leipzig.