Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro de Alvarado. Este afamado conquistador español nació en Badajoz en 1485 y falleció en Guadalajara en 1541. Su aventura americana comienza en 1510, fecha de su desembarco en La Española, donde recibió el apoyo de su tío Diego de Alvarado. Hábil con las armas y de tempestuoso carácter, formó parte de las tropas que conquistaron ...

  2. Pedro de Alvarado. 11 de abril de 1524. 28 de julio de 1524. Conquista de El Salvador. Nació en Badajoz, Extremadura, España en 1485. Conocido por su crueldad, a veces se asocia su nombre al genocidio, tanto por su iniciativa en la masacre del Templo Mayor, como por su posterior participación en el sitio de Tenochtitlan, y por la violencia ...

  3. Pedro de Alvarado es considerado como uno de los personajes más importantes en la historia de la conquista española. De hecho fue el conquistador del más grande de los territorios indígenas de los que El Salvador formaba parte. Dicho territorio se le conocía bajo el nombre de Señorío de Cuzcatlán. También participó en la conquista a ...

  4. Pedro Alvarado es hoy considerado uno de los grandes conquistadores de América Central y mano derecha de Hernán Cortés, líder de la invasión española. Aunque la historia lo retrata como a un líder con valentía y vocación, también contempla su accionar cruel y sanguinario, además de un temperamento difícil de sobrellevar.

  5. Pedro de Alvarado. Adelantado de origen extremeño, fue partícipe en la conquista de Cuba, en la expedición de Juan de Grijalva en 1518 y, posteriormente, parte de la hueste de Cortés en la Conquista de México. Su papel en el proceso fue tan importante, que se le conoce como el segundo en importancia, después de Cortés.

  6. Pedro de Alvarado fue uno de los conquistadores españoles más destacados durante la época de la colonización en América. Nació en 1485 en la provincia de Badajoz, en Extremadura, España. Desde muy joven, mostró valentía y ambición por explorar nuevos territorios, lo cual lo llevó a unirse a las expediciones de Hernán Cortés en ...

  7. 3. La llamada “Matanza de Tóxcatl” o “Matanza del Templo Mayor”, representa sin lugar a dudas uno de los episodios más importantes y más controvertidos de la Conquista de México. A mediados de mayo de 1520, en ausencia de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado y sus hombres masacraron a la nobleza mexica reunida en el patio del Templo ...

  1. Otras búsquedas realizadas