Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hume szerint a jelenségek között fennálló valódi oksági viszonyt nem minden esetben képes feltárni az emberi elme és így elemző reflexió helyett a megszokásra épülve következtet. Így sok esetben a helyes következtetés helyett téves okot tulajdonít az okozatnak és fordítva, hiszen gyakran a valódi okok rejtve maradnak.

  2. David Hume (1711-1776) fue un economista, filósofo e historiador escocés. Hume fue uno de los intelectuales más destacados del siglo XVIII y es considerado todo un referente del empirismo. Las principales aportaciones que hizo están relacionadas con la filosofía e historia. A lo largo de su vida, David Hume se desempeñó como ...

  3. www.webdianoia.com › moderna › humeHume - webdianoia

    David Hume. Junto con el racionalismo, que se desarrolla en la Europa continental, el empirismo es la otra gran corriente filosófica de la modernidad, que se desarrollará en Gran Bretaña en los siglos XVII y XVIII. David Hume es uno de sus más representativos portavoces, alcanzando un reconocido prestigio al llevar al empirismo, mediante el ...

  4. El pensamiento de David Hume analizó el conocimiento. Sus doctrinas se tomaron como una continuidad de las teorías sobre el empirismo. Es decir, que las experiencias reales que vivimos y lo que nos hace sentir, son las que nutren la mente humana de saber. Igualmente abordó la generación de las ideas sobre esa misma base.

  5. 13 de mar. de 2022 · Hola, en este video hablamos sobre David Hume, representante de la filosofía escéptica y empirista. Si deseas apoyarme puedes hacerlo con PATREON https://w...

    • 38 min
    • 121.6K
    • MARTE 19
  6. Relación de contenidos sobre la filosofía de David Hume. 1. El origen del conocimiento y sus clases. 2. La crítica del principio de causalidad. 3. La crítica de la idea de sustancia. 4. El Mundo, el Alma y Dios. 5. La Ética: el sentimiento moral. 6. Sociedad y política.

  7. 30 de dic. de 2023 · David Hume nasceu em 7 de maio de 1711, em Edimburgo, atual Escócia. Ele viveu no século do iluminismo e é um de seus representantes. Cresceu em uma época de guerras religiosas, por isso uma de suas motivações filosóficas foi o sentimento antidogmático de lutar contra os extremos religiosos e a intolerância.

  1. Otras búsquedas realizadas