Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mitos para vivirlos es un libro escrito en 1972 por el mitólogo, escritor y profesor estadounidense Joseph Campbell. Constituye una colección de ensayos, originalmente impartidos a modo de conferencias en el Cooper Union Forum entre 1958 y 1971.

  2. 29 de ene. de 2018 · Por tanto, los mitos son los verdaderos conectores entre lo real y lo suprarreal. Son el paso del subconsciente individual al subconsciente colectivo y viceversa. Los mitos son los sueños de una cultura, y los sueños cubren y expresan nuestros deseos. Una de las llaves fundamentales para ingresar al mito es el deseo.

  3. El origen de los mitos: teorías y leyendas. A lo largo de la historia, han surgido diversas teorías y leyendas para explicar el origen de los mitos. Algunas teorías sugieren que los mitos son producto de la imaginación humana y que surgieron como una forma de explicar fenómenos naturales y acontecimientos históricos.

  4. Costumbres, creencias, cuentos, leyendas, mitos y relatos de Santos Reyes Nopala, Oax. El escritor Javier G. Pérez Sánchez publicó un compendio muy interesante de la tradición oral popular de Santos Reyes Nopala, región chatina que está en la Sierra Sur de Oaxaca.

  5. 21 de abr. de 2017 · LIBROS Los mitos universales de Joseph Campbell Atalanta recupera la obra más ambiciosa del escritor estadounidense, la que se enmarca bajo el título genérico de «Las máscaras de Dios».

  6. La lista se encuentra ordenada de la siguiente manera: comienza con los mitos sobre los orígenes y culmina con los mitos heroicos. 1. El origen del universo. En el principio existía el Caos (el Vacío primordial). Después se formaron las potencias elementales: Gea (la Tierra) y Eros (el Amor).

  7. Books. Los Mitos: Su Impacto en el Mundo Actual. Joseph Campbell. Editorial Kairós, 2016 - Psychology - 400 pages. El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico. Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en ...