Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de diciembre de 1250-21 de mayo de 1254. Información personal. Nacimiento. Landshut, Baviera. Sepultura. Abadía Cirstenscierce de Stams, Tirol. [ editar datos en Wikidata] Isabel de Baviera (ca. 1227 en Landshut - 9 de octubre de 1273) fue la reina consorte de Conrado IV de Alemania .

  2. 19 de oct. de 2022 · Sissi y la historia del Imperio austrohúngaro. Isabel de Baviera, más conocida como Sissi, fue la emperatriz de Austria y reina de Hungría entre 1854 y 1898. Culta, liberal y rebelde, su actividad institucional fue determinante en la formación y supervivencia del Imperio austrohúngaro. por Abel Gil y Carlota García. 19 octubre, 2022.

  3. 5 de oct. de 2022 · La nueva serie sobre la vida de Isabel de Baviera, la emperatriz austriaca que reinó a finales del siglo XIX, está arrasando; La fascinación entorno a su figura también se recoge en la ...

  4. Isabel Luisa de Baviera. Retratada por Joseph Karl Stieler (c. 1843). Isabel Luisa de Baviera (en alemán, Elisabeth Ludovika von Bayern; Múnich, 13 de noviembre de 1801- Dresde, 14 de diciembre de 1873) fue hija del rey Maximiliano I de Baviera y de su segunda esposa, Carolina de Baden. Era hermana gemela de la reina Amalia de Sajonia .

  5. 10 de sept. de 2023 · Había nacido el 24 de diciembre de 1837 en la ciudad de Munich, por entonces reino de Baviera. Sus padres eran el duque Maximiliano José de Wittelsbach y la princesa Ludovica. Casamiento con ...

  6. Isabel de Baviera (1227-1273), esposa de Meinhard, duque de Carintia, antiguo feudo del Sacro Imperio Romano Germánico. Isabel de Baviera-Ingolstadt (1370-1435), fue la reina consorte de Francia después de casarse el 17 de julio de 1385 con Carlos VI de Francia, asumió un importante rol público ante los desastres de la Guerra de los Cien Años.

  7. Isabel Carlota nació el 27 de mayo de 1652 en el Palacio de Heidelberg, como la segunda hija del elector Carlos I Luis del Palatinado y de su primera esposa, Carlota de Hesse-Kassel. Desde su infancia fue conocida por el apelativo cariñoso de Liselotte. De Liselotte se han conservado los miles de cartas que escribía a amigos y parientes, en ...

  1. Otras búsquedas realizadas