Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Psicología. Trastorno de identidad disociativo, referido a quien lleva doble vida. Es un segundo yo, a quien se atribuye personalidad distinta de la normal u original. Se trata de una persona real o imaginaria, a quien admira y desearía ser como ella el individuo. 2 Derecho, sociología.

  2. An alter ego (pronounced awl -ter ee -goh) is a secondary self. The fascination behind an alter ego is in its secrecy—it’s almost always a second identity or life that is being hidden from a person or character’s friends, family, and others around them. Of Latin origin and stemming from the Greek állos egṓ, the term is believed to have ...

  3. Ajusta tus ambiciones a la medida de tu propósito al crear un álter ego. Generalmente, no existe un álter ego que sea demasiado elaborado. Mientras no empieces a confundir la línea mental entre tu álter ego y tu verdadero ser, siéntete libre de crear un álter ego tan detallado como creas conveniente. 2. Dale una personalidad y voz a tu ...

  4. Definition of alter ego noun in Oxford Advanced Learner's Dictionary. Meaning, pronunciation, picture, example sentences, grammar, usage notes, synonyms and more.

  5. Definición de alter ego. La Real Academia Española da como definición de esta locución: “persona en quien otra tiene absoluta confianza, o que puede hacer sus veces sin restricción alguna”; “persona real o ficticia en quien se reconoce, identifica o ve un trasunto de otra.”. La Enciclopedia Universal, 2012 agrega.

  6. El alter ego, traducido del latín como “otro yo”, se refiere a la creación y adopción de una identidad alternativa que nos permite canalizar nuestras fortalezas y superar nuestras limitaciones. Es una herramienta poderosa que nos brinda la posibilidad de explorar diferentes facetas de nuestra personalidad y desbloquear nuestro potencial ...

  7. El alter ego de una persona, en un análisis riguroso, es un «otro yo», otra personalidad de alguien. Esta expresión proviene del latín ‘alter’, que significa que otros, es decir, una forma diferente de mí. Puede encontrar este término en la literatura, tanto en interpretaciones de obras literarias, como en psicología.

  1. Otras búsquedas realizadas