Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2013 · Obras maestras según Blogdecine | 'El bazar de las sorpresas' de Ernst Lubitsch. 12 Enero 2013. Pablo Muñoz. 461 publicaciones de Pablo Muñoz. Un joven vendedor de una tienda de regalos de Budapest, Alfred Kralik (James Stewart) mantiene un romance platónico por correspondencia. Preparando su primer encuentro con ella, asume sus problemas ...

  2. El bazar de las sorpresas película dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por Margaret Sullavan, James Stewart y Frank Morgan. Año: 1940. Slogan: Un Film de Ernst Lubitsch Sinopsis: Alfred Kralik es el tímido jefe de vendedores de Matuschek y Compañía, una tienda de Budapest. Todas las mañanas, los empleados esperan juntos la llegada de su jefe, Hugo Matuschek. A pesar de su timi ...

    • 99 min
  3. Amazon.es - Compra El Bazar De Las Sorpresas a un gran precio, con posibilidad de envío gratis. Ver opiniones y detalles sobre la gran selección de Blu-ray y DVD, nuevos o de 2ª mano.

    • DVD
  4. Leer críticas de El bazar de las sorpresas, dirigida por Ernst Lubitsch. Año: 1940. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre El bazar de las sorpresas, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de El bazar de las sorpresas.

  5. El encargado de llevar a cabo este film basada en la obra teatral del dramaturgo Miklós Lászlóe sería el director de origen judío Ernst Lubisch, uno de los grandes del séptimo arte no sólo reconocido por ser el causante de obras maestras de la comedia americana ("Ser o no ser (1942)", "Ninotchka (1939)", por mencionar algunas) sino por lanzar al estrellato a una de las estrellas del ...

  6. Lugar de doblaje. México. País de origen. Estados Unidos. Año. 1940. El bazar de las sorpresas es una comedia del año 1940 dirigida por Ernst Lubitsch y protagonizada por Margaret Sullavan.

  7. 26 de ago. de 2023 · el bazar de las sorpresas (the shop around the corner, ernst lubitsch, 1940) (avi) En este blog no podía faltar la peícula que le ha dado título, esta comedia romántica de ERNST LUBITSCH cuyo trasfondo no sólo transcurre entre los corazones de JAMES STEWART y MARGARET SULLAVAN, porque también contiene una gran carga social de crítica hacia la sociedad de clases.