Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Convencido ya de que la solución monárquica resultaba inevitable, Garibaldi se entrevistó con el rey y aceptó hacerle entrega del reino de las Dos Sicilias. Entró junto a él en Nápoles, el 7 de noviembre de 1860; al día siguiente se retiró a su residencia en la isla de Caprera, rechazando cualquier recompensa oficial.

  2. Los derechos de los caballeros a disfrutar de beneficios eclesiásticos fueron también confirmados por breves del 10 de diciembre de 1829 y del 25 de noviembre de 1839, y tras las deposición del Francisco II de las Dos Sicilias, Pío IX confirmó la concesión de dos encomiendas a los hermanos del rey, los condes de Caserta y de Trani.

  3. Carlos Fernando de las Dos Sicilias (nombre italiano completo: Carlo Ferdinando, Principe di Borbone delle Due Sicilie) ( Palermo, 10 de noviembre de 1811 - Turín, 22 de abril de 1862) fue el cuarto vástago, aunque segundo varón del rey Francisco I de las Dos Sicilias y su segunda esposa la infanta española María Isabel de Borbón.

  4. 10 de diciembre de 1885 Cannes, Tercera República francesa: Fallecimiento: 9 de marzo de 1949 (63 años) Saint John, Nuevo Brunswick, Canadá: Sepultura: Cementerio de San José, Saint John: Familia; Casa real: Borbón-Dos Sicilias: Padre: Alfonso de Borbón-Dos Sicilias: Madre: María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias: Cónyuge: María Luisa ...

  5. 6 de jul. de 2014 · Mapa del Reino de las dos Sicilias. El reino gobernado por Fernando I, continuado por su hijo Francisco I y por su nieto, Fernando II, realizó acuerdos comerciales con las potencias europeas, potenció las fuerzas armadas, construyó caminos y vías de ferrocarril, envió a los mendigos a aprender un oficio, saneó la economia y abolió el ...

  6. SM Fernando I, Rey de las Dos Sicilias. Como hemos visto en la voz dedicada a Carlos de Borbón, cuando en el 1759 éste deja el Trono de Nápoles por el de Madrid – sancionando de hecho la definitiva separación de las dos Coronas – deja como heredero en Nápoles a su tercer hijo, Fernando, en ese entonces un niño de ocho años, y lo confía a un Consejo de Regencia de ocho miembros ...

  7. Escudo real de las Dos Sicilias (1816-1861). El Ejército de las Dos Sicilias, a menudo citado en el texto como Ejército real o Ejército napolitano o impropiamente Ejército borbónico, fue la armada terrestre del nuevo estado independiente creado en la implantación de la dinastía de los Borbones en el sur de Italia después de los acontecimientos de Guerra de Sucesión polaca.