Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2021 · La crítica ve en Manfredo al prototipo del héroe de Byron, un ser alejado del común de los mortales, desengañado de la esterilidad del conocimiento y atormentado por la culpa de la muerte de su hermana Astarté, cómplice de un amor maldito. Asimismo, los analistas afirman que Byron comenzó a escribir el poema a finales de 1816 y ...

  2. Vista del Partenón dominando la ciudad de Atenas. El Partenón (en griego antiguo, Παρθενών, Parthenṓn, AFI: [partʰe'nɔ:n]; en griego moderno, Παρθενώνας, Parthenónas, AFI: [paɾθeˈnonas]; en lengua latina, Parthenon; significado: «doncella», «virgen», «célibe») es un templo consagrado a la protectora de Atenas ...

  3. 27 de oct. de 2018 · Dentro de este gobierno de los Treinta Tiranos destacan dos nombres, Terámenes y Critias. El primero de ellos, Terámenes, fue uno de los políticos atenienses más destacados de finales del siglo V a.C. Participó en el juicio a los generales por el desastre de la batalla de las Arginusas, fue el representante de Atenas en las negociaciones ...

  4. 16 de ene. de 2014 · Descargar MANFREDO gratis en formato PDF y EPUB. Descargar MANFREDO, de Lord Byron para kindle, tablet, IPAD, PC o teléfono móvil

  5. Alfonso Fadrique. Alfonso Fadrique (1290/1294-20 de diciembre de 1335 o 4 de marzo de 1339 ), fue el hijo mayor e ilegítimo del rey Federico II de Sicilia. Desempeñó el cargo de vicario general de los ducados de Atenas y Neopatria entre 1317 y 1330, también poseyó importantes territorios en Negroponte ( Eubea) y la Grecia central, incluido ...

  6. 19 de feb. de 2022 · En Atenas las más comunes son el hummus, el melitzanosalata -también conocido como mutabbal, que no es otra cosa que una crema de berenjenas asadas-, el falafel -croquetas de garbanzos- y los kibbes, unas albóndigas fritas de bulgur con forma de balón de béisbol en cuyo interior hay carne picada. Aunque también puede incluir taramosalata ...

  7. 26 de feb. de 2021 · Se calcula que entre 70.000 y 100.000 personas murieron durante las dos oleadas de la epidemia que se produjeron en el 430 y el 427 a.C. El poder militar de Atenas se vio considerablemente mermado, hasta el punto de que el ejército no pudo llevar a cabo operaciones de envergadura durante quince años.