Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2024 · Y le siguió Coppola con La conversación, una película de avanzada en lo formal y muy exigente para el gran público, que no tardaría en darle la espalda, porque ya asociaba indisolublemente su ...

  2. La conversación supone una comunicación a través de algún tipo de lenguaje (oral, gestual, escrito, etc.). Implica una interacción donde dos o más personas construyen de manera conjunta un texto (a diferencia del monólogo). En concreto, para que pueda existir una conversación tienen que entrar en juego una serie de elementos fundamentales.

  3. La lengua oral se aprende de manera natural a través de la conversación, que es la forma básica de interacción oral mediante la cual nos comunicamos en sociedad. Este texto, ya sea oral o escrito, se llama diálogo. Con este material conocerás más sobre el diálogo: qué es, cómo se construye, cuáles son sus recursos y sus diferentes ...

  4. 5 de mar. de 2017 · 7. Diferencias entre hombres y mujeres. Este es otro de los temas de conversación más interesantes, ya que desde él se puede hablar tanto de las características biológicas del ser humano como de estereotipos y fenómenos culturales vinculados a los roles de género.

  5. La conversación es, sin embargo, la expresión cultural más elaborada y estable en la constitución de significado y sentido de la acción social y de la identidad de las personas. En términos operativos, el análisis sigue un proceso que va desde el nivel más general -definición del cuadro comunicativo- hasta el nivel específico de carácter gramatical de la conversación -los actos de ...

  6. La conversación es una película dirigida por Francis Ford Coppola con Gene Hackman, John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams .... Año: 1974. Título original: The Conversation. Sinopsis: Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un magnate para investigar a ...

  7. La conversación espiritual La conversación espiritual se centra en la calidad de la capacidad de escucha, así como en la calidad de las palabras pronunciadas. Esto significa prestar atención a los movimientos espirituales en uno mismo y en la otra persona durante la conversación, lo que requiere estar atento a algo más que

  1. Otras búsquedas realizadas