Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La psicosis afecta a cada persona de forma diferente y, además, durante las etapas iniciales no siempre es posible poner un nombre o una etiqueta a la enfermedad. Sin embargo, cuando una persona sufre una psicosis, se suele diagnosticar de una enfermedad psicótica específica, aunque sea de forma provisional hasta poder afinar más el diagnóstico.

  2. La psicosis es un trastorno mental grave que se caracteriza por la pérdida de contacto con la realidad. Puede manifestarse a través de delirios y alucinaciones. Las causas pueden ser diversas, incluyendo enfermedades cerebrales, consumo de drogas y trastornos mentales. Los síntomas incluyen desorganización en el pensamiento y el habla.

  3. La medicación es una parte esencial en el tratamiento de la psicosis y es eficaz en la mayoría de personas, ya que reduce los síntomas y evita que vuelvan a aparecer. Pero también es muy importante la psicoterapia, ya que puede ayudar a entender los síntomas y saber cómo actuar, regular el estrés, mejorar las relaciones sociales y aprender a prevenir las recaídas.

  4. La psicosis es un tipo de enfermedad mental. Psicosis es una tipología de enfermedad mental que se caracteriza por los delirios y las alucinaciones. Se trata de un concepto genérico que incluye enfermedades tales como la paranoia y la esquizofrenia, y que está vinculado a la pérdida de contacto con la realidad.

  5. Vista para pacientes. El trastorno psicótico breve consiste en la aparición de ideas delirantes, alucinaciones u otros síntomas psicóticos que duran al menos 1 día pero menos de 1 mes, con retorno final a la funcionalidad normal previa a la enfermedad. El trastorno psicótico breve es infrecuente.

  6. 12 de nov. de 2021 · La psicosis se divide en 2 grandes espectros: las alucinaciones y los delirios. Son varias las causas que pueden disparar una psicosis o un brote psicotico: Predisposición genética por historial de trastornos psicóticos en la familia (como la esquizofrenia o trastornos delirantes). Traumas psicológicos profundos en la infancia, adolescencia ...

  7. Guía de Práctica Clínica Tratamiento de la Psicosis y la Esquizofrenia 2 Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de la Psicosis y Esquizofrenia Manejo en Atención Primaria y en Salud Mental (2019). Esta GPC es una adaptación y actualización de la guía Psychosis and Schizophrenia in adults. The NICE

  1. Otras búsquedas realizadas