Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este sentido, tal y como señala Carlos Yela (2003), podemos considerar que los mitos románticos son el conjunto de creencias so-cialmente compartidas sobre la supuesta “verdadera naturalezadel amor (p. 264) y, que, al igual que sucede en otros ámbitos, también los mitos románticos suelen ser ficticios, absurdos, engañosos ...

  2. Una no encuentra el amor, el amor te encuentra, y cuando te encuentra... te arrasa, te da vueltas, te vuelve de aire, y lo único que te importa es amar. Amar de frente, sin razones, sin especulaciones. Amar y solo amar, por que esa, es la verdadera naturaleza del amor." Book de Fotos ¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido.

  3. 15 de ago. de 2018 · 2602. «La verdadera belleza del amor radica precisamente en su imprevisibilidad, en el poder vivir ese instante de felicidad con una intensidad increíble justo porque del instante sucesivo no tenemos ninguna certeza. El amor es una variante impetuosa de nuestra vida, no sabemos cómo entra, si entra, a veces tampoco por qué ha ocurrido todo ...

  4. Dios prueba y derrite al hombre, para limpiarlo y salvarlo «. Fue solo después de leer este pasaje de la conversación que me di cuenta de que siempre había juzgado la obra de Dios a través del prisma de mi pensamiento carnal. Creí erróneamente que el amor de Dios consiste en abundantes dones de gracia y confianza en el gozo carnal y la paz.

  5. MARTÍNEZ-GÓMEZ, N. et al. Mitos del amor romántico: Rompiendo el marco de la heteronormatividad. En Carmona, R., Sanfélix,J (coord.) En busca de buenas prácticas de masculinidades igualitarias desde el ámbito de la universidad. Universidad Miguel Hernández de Elche, 2019. p. 167-176.

  6. Based upon a play by screenwriter Brad Fraser, Unidentified Human Remains and the True Nature of Love, Denys Arcand’s Love and Human Remains follows the lives of a group of young Canadians, with a particular focus on their romantic and sexual experiences.

  7. La sabiduría es imprescindible para entender al otro en sus propios términos y para llegar a conocerlo a través de la unión amorosa, sin necesidad del pensamiento. Es como la experiencia de Dios, que no se trata de un conocimiento intelectual sino de un sentimiento de intimidad y unión con él, y el amor al otro es primer paso hacia la ...