Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2017 · Cartas de la guerra’ plantea un ejercicio esteticista no apto para todo tipo de espectadores. Crítica de la películaCartas de la guerra’ Cartas de la guerra adapta la novela epistolar de António Lobo Antunes , y lo hace desde la necesidad de mostrar el horror de la guerra, sobre todo para aquellos que se ven inmersos en el conflicto sin haberlo deseado.

  2. 12 de ene. de 1994 · Fernando Fernán-Gómez es el protagonista de Cartas desde Huesca, una película dirigida por Antonio Artero, cuya posproducción acaba de finalizar en Ma

  3. Cartas desde Huesca es una película dirigida por Antonio Artero con Fernando Fernán Gómez, Myriam Mézières, Óscar Ladoire, Tony Isbert .... Año: 1993. Título original: Cartas desde Huesca.

  4. Cartas desde Iwo Jima es una película estadounidense de 2006, producida y dirigida por Clint Eastwood, que junto a Banderas de nuestros padres, completa el díptico de este director sobre la Batalla de Iwo Jima, librada en el océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Protagonizada por Ken Watanabe, Kazunari Ninomiya, Tsuyoshi Ihara ...

  5. Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Rodada íntegramente en japonés, la película ofrece la versión nipona de la batalla de Iwo Jima, el episodio más cruento de la guerra del Pacífico, en el que murieron más de 20.000 japoneses y 7.000 estadounidenses. El objetivo de la batalla para los japoneses era conservar un islote insignificante, pero de gran valor estratégico, pues desde allí ...

  6. Hace 5 días · Ante el estreno de "Arthur", protagonizada por Mark Wahlberg con un perro, José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez –del equipo de Decine21–, comentan el film y repasan las películas más recordadas de estas mascotas. Como viene siendo habitual, los contertulios recomiendan una película reciente, una serie y un clásico.

  7. Con rarámuris reales, sin ser actores, se realizó en plena pandemia la película «Cartas desde el país de los Tarahumaras», que tiene como uno de los personajes principales al poeta y dramaturgo francés Antonin Artaud. El creativo visitó en 1936 la sierra rarámuri, donde consideraba que había una cultura mágica y original, sin estar contaminada […]