Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de LOS TRES MOSQUETEROS. Novela llena de peripecias e intrigas y quintaesencia del género de aventuras. Enfrentados a su tenebrosa enemiga Milady, el gascón d'Artagnan y los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis tienen presentes los conceptos del honor y la caballerosidad, así como la búsqueda del triunfo que encarna la célebre ...

  2. Asolado por atacantes desconocidos, un joven gascón se alía con los tres mosqueteros del rey en una peligrosa misión que podría determinar el futuro de Francia.

  3. 🗡️Esta novela es sin dudas una de las más famosas de Alejandro Dumas, fue publicada en 1844 y está enmarcada en el ocaso de la guerra de los Cien Años, entr...

    • 7 min
    • 6
    • InfoLibros
  4. Y es que aunque creas que Los tres mosqueteros no tiene secretos para ti, la verdadera historia está repleta de sorpresas. Quince monedas, un caballo amarillo y una carta. Sin más posesiones que estas, D’Artagnan parte camino a París un lunes de abril de 1625, con la esperanza de conseguir un puesto entre los mismísimos mosqueteros del rey.

  5. 22 de mar. de 2023 · Reseña del libro «Los tres mosqueteros» de Alexandre Dumas. «Los Tres Mosqueteros» es una novela histórica clásica escrita por el autor francés Alexandre Dumas. Publicada en 1844, la obra se ha convertido en un referente de la literatura de aventuras y se ha adaptado a diferentes formatos, incluyendo teatro, cine y televisión.

  6. 20 de may. de 2017 · Los tres mosqueteros, resumen de una de los clásicos de la literatura más influyentes. Esta novela cuenta la historia de un joven llamado D´Artagnan que, tras haber cumplido la mayoría de edad, se dirige a Francia (alrededor del año 1600), a la bella ciudad de París, a intentar formar parte de la reconocida orden de los mosqueteros.

  7. Los tres mosqueteros (en francés: Les trois mousquetaires) es una novela del escritor Alejandro Dumas, publicada inicialmente en folletines por el periódico Le Siècle, entre marzo y julio de 1844. En ese mismo año fue publicada como volumen por la editorial Baudry y reeditada en 1846 por J. B. Fellens y L. P. Dufour con ilustraciones de ...

  1. Otras búsquedas realizadas