Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografia del Duque de Wellington Militar General Britanico. En el estudio de las grandes figuras militares, la consideración de los hechos de armas de Arturo o Arthur Wellesley, duque de Wellington, merece un lugar destacado, por lo menos en cuanto a las magníficas condiciones de tenacidad de que siempre dio relevantes pruebas.

  2. 6 de nov. de 2023 · Wellington: el general que desafió a Napoleón. La campaña peninsular se alargó durante años, siendo un escenario de guerra de desgaste, donde Wellington implementó la estrategia de las líneas defensivas de Torres Vedras, un sistema de fortificaciones que protegieron a Lisboa y bloquearon el avance francés. Fue una muestra de su genio ...

  3. La historia a menudo se ocupa de conocer a los grandes conquistadores que son recordados por sus hazañas y cambios revolucionarios en el mundo. Tal es el caso de Napoleón Bonaparte, pero a menudo la historia no se ocupa de tomar muy en cuenta a los adversarios de éstas. Arthur Colley Wellesley (antes Wesley), después llamado el duque de Wellington entre otros tantos títulos, fue el más ...

  4. El Duque de Wellington, cuyo nombre original es “Arthur Colley Wellesly”, nacido el 1 de mayo de 1769 en Inglaterra y fallecido en septiembre de 1852, fue un destacado político, militar y estadista. Destaca, entre otros hechos, por derrotar a Napoleón Bonaparte en la Batalla de Waterloo.

  5. 6 de nov. de 2023 · Arthur Wellesley, conocido popularmente como el Duque de Wellington, fue una figura prominente en la historia militar y política de Gran Bretaña y de Europa en la etapa de las Guerras Napoleónicas.

  6. Duque de Wellington, Vitoria – ¡Reserva con el Mejor Precio Garantizado! Encontrarás 516 comentarios y 27 fotos en Booking.com.

  7. 11 de jun. de 2023 · El duque de Wellington montando su caballo Copenhaguen, en un óleo de Thomas Lawrence. El comandante británico venció al precio de muchas bajas y tras la batalla, al ver el campo plagado de cadáveres, dijo: "Aparte de una batalla perdida, no hay nada más deprimente que una batalla ganada".

  1. Otras búsquedas realizadas