Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Preparadas de esta forma para el combate, el 14 de diciembre las tropas conservadoras atacaron el rancho de San Miguel, ubicado a una legua de distancia de Poncitlán, lugar en el que se dio el combate entre Miramón y Degollado, con el respaldo del General Pedro Ogazón , Cruz Aedo y Miguel Contreras Medellín. Regresar a diciembre.

  2. 8 de nov. de 2022 · Instituto de Investigaciones Históricas. Presentación del libro. Miguel Miramón Militar y estratega en la Gran Década Nacional 1857-1867. de Humberto Morales Moreno. Martes 15 de noviembre de 2022. 12 a 14 horas (CDMX) Salón de Actos del IIH. Transmisión Youtube UNAM-Históticas.

  3. El 19 de junio de 1867, Miguel Miramón, Maximiliano de Habsburgo y Tomás Mejía fueron fusilados en el Cerro de las Campanas en Querétaro. Miramón, de 35 años, fue enterrado en el Panteón de San Fernando, pero posteriormente, por solicitud de su esposa Concepción, sus restos fueron trasladados a una capilla de la Catedral de Puebla.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › miguel-miramonMiguel Miramón _ AcademiaLab

    Miguel Miramón. Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, conocido como Miguel Miramón, (29 de septiembre de 1831 - 19 de junio de 1867) fue un general conservador mexicano que se convirtió en presidente de México a la edad de 27 años durante la Guerra de Reforma, sirviendo entre febrero de 1859 y diciembre 1860.

  5. Miguel Miramón ( b. 1832; d. 19 June 1867), Mexican Conservative general and president, executed with Maximilian. Born in Mexico City, Miramón defended Chapultepec as a cadet in 1847. As lieutenant colonel, he fought with Santa Anna in 1854–1855 against the revolution of Ayutla. Miramán played a major part in Puebla's resistance to the ...

  6. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  7. En enero de 1867, casi al final de la invasión francesa a México, el general Miguel Miramón estuvo a punto de capturar al líder de la causa republicana, Benito Juárez, en Zacatecas. Su hermano Joaquín Miramón falló en el intento y de allí en adelante, en especial tras la derrota en San Jacinto, el imperio de Maximiliano se enfiló hacia un precipicio del que nada pudo salvarlo.

  1. Otras búsquedas realizadas