Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2021 · El Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000) es recordado por las víctimas del Fobaproa, de la matanza de Acteal y Aguas Blancas en el sureste, así como por la privatización de ferrocarriles que terminaron en manos de millonarios como Germán Larrea. Ciudad de México, 27 de julio (SinEmbargo).–

  2. 19 de abr. de 2024 · Zedillo se convirtió en presidente en un momento crucial para México, ya que tuvo que enfrentar una de las crisis financieras más agudas en la historia moderna del país. Con su enfoque en la productividad y el desarrollo social, Zedillo implementó acciones a favor de la justicia, la democracia, la estabilidad y la competitividad.

  3. 2. Una asunción oscurecida por la debacle financiera. En las elecciones del 21 de agosto de 1994, Zedillo, sin sorpresas, se hizo con la victoria por delante de Diego Fernández de Cevallos, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD ...

  4. Ernesto Zedillo is the Frederick Iseman ’74 Director of the Program for the Study of Globalization at the Yale Jackson School of Global Affairs and a Professor in the Field of International Economics and Politics; Professor of International and Area Studies; and Professor Adjunct at the Yale School of the Environment. After serving as Deputy … Continue reading "Ernesto Zedillo"

  5. 25 de ene. de 2024 · Ernesto Zedillo Ponce de León (PRI) fue presidente de México de 1994 al año 2000 cuando por primera vez el Revolucionario Institucional perdió la Presidencia de República. Zedillo llegó al ...

  6. En resumen, durante el sexenio de Ernesto Zedillo en México se implementaron diversas políticas de desarrollo social con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. Se promovieron acciones en áreas como la educación, salud, desarrollo rural y empleo, con el objetivo de reducir la desigualdad social y ...

  7. En conclusión, el sexenio de Ernesto Zedillo estuvo marcado por la crisis económica de 1994 y las reformas estructurales implementadas en respuesta a dicha crisis. Si bien estas medidas contribuyeron a la estabilización económica a largo plazo, también generaron controversias y tensiones sociales. El legado de este periodo es complejo y ...

  1. Otras búsquedas realizadas