Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo O'Donnell y Jorris (Conde de Lucena, Vizconde de Alcalá de la Selva y Duque de Tetuán) fue figura clave en el reinado de Isabel II. Destacó como uno de los jefes militares más eficaces en la primera guerra carlista (todavía muy joven) y en la de Áfica.

  2. Entre estos oficiales cabe destacar a Leopoldo O’Donnell, posiblemente el militar isabelino que a la largo de la contienda hizo una más brillante carrera, pues la comenzó como capitán a los 23 años, y seis años más tarde, cuando aún no había cumplido los treinta, era teniente general y jefe del ejército isabelino del Centro, puesto en el que logró hacer frente con éxito a Cabrera.

  3. El caso de Leopoldo O’Donnell no fue tan escandaloso, pero sí estuvo alejado de los estándares que hoy en día consideraríamos nor-males. Hijo del general Carlos O’Donnell, el 30 de octubre de 1819, cuando contaba diez años, ingreso en el regimiento de infantería Im-perial Alejandro en la clase de subteniente, obtenida “por gracia es-

  4. Leopoldo O'Donnell y Joris fue el hombre más poderoso de la España de su tiempo y dirigió el gobierno más duradero de todo el siglo XIX español. Héroe de la Primera Guerra Carlista y hombre de ideas políticas moderadas fue nombrado Capitán General de Cuba por el Presidente José María Narváez en 1844, cargo que ocupó hasta 1848.

  5. Leopoldo O'Donnell y Jorris, primer duque de Tetuán, GE (12 de enero de 1809 - 5 de noviembre de 1867), fue un general y grande español que fue Primer Ministro de España en varias ocasiones.. Vida temprana. Nació en Santa Cruz de Tenerife en las Islas Canarias, hijo de Carlos O'Donnell (nacido en 1768) y Josefa Jorris y Casaviella.

  6. Leopoldo O'Donnell y Jornis, (1809 - 1867) Sexenio Revolucionario (1868 - 1874) Pertenecía a una familia de origen irlandés emigrada a España durante la revolución de Cromwell, hijo del general José Enrique O'Donnell, Duque de la Bisbal. Nació en Santa Cruz de Tenerife en 1809, y murió en Biarritz en 1867. Célebre general y político ...

  7. 3 de mar. de 2023 · O´«’Donnell fue el responsable en última instancia de luchar por la sujeción colonial y de ponerle freno a la modernización en los ingenios-que solo podía llevarse a cabo con mano de obra asalariada- y del interrogatorio de más de cuatro mil personas en busca de confesión, de la expulsión de la isla de más de ochocientas personas, del ingreso en la cárcel de mas de seiscientas y ...