Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2014 · El 24 de junio de 1821, José Antonio Páez comandó la Primera División en la Batalla de Carabobo, en la cual ejecuta un movimiento para rodear las posiciones de los realistas por el norte. La victoria del combate, fue decisiva en dicha batalla, por la cual los españoles fueron destruidos casi en su totalidad, por tal motivo, Simón Bolívar ...

  2. NATALICIO DE JOSÉ ANTONIO PÁEZ. El 13 de junio de 1790 nació JOSÉ ANTONIO PÁEZ, en Curpa, un pueblo cerca de Acarigua que anteriormente pertenecía a Barinas. De los ocho hijos que tuvieron sus padres Juan Victorio Páez y María Violante Herrera, Páez venía siendo el penúltimo. A la edad de ocho años aprendió las primeras letras en ...

  3. Biografía de José Antonio Páez. Nació en Portuguesa, Venezuela, el 13 de junio de 1790. Fue un militar, político venezolano y presidente de su país en los periodos (1830-1835), (1839-1843) y (1861-1863). Se le considera uno de los más sobresalientes próceres de la emancipación de Venezuela; además está catalogado como uno de los ...

  4. José Antonio Páez Herrera fue un destacado militar y político venezolano nacido el 13 de junio de 1790 en Curpa, Venezuela. Es reconocido como uno de los próceres de la independencia de Venezuela y tuvo un papel fundamental en la lucha por la emancipación de su país.

  5. Conocido como “El Centauro de los llanos”, “El León de Payara” y “El Taita”, nació en la población de Curpa, Estado Portuguesa, el 13 de junio de 1790. José Antonio Páez, viene de una familia de origen canario, muy humilde y numerosa, es hijo de Juan Victorio Páez y Maria Violante Herrera. La historia lo ha acusado de ...

  6. Fue hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Entre los años de 1810 y 1813 pertenece al escuadrón de caballería dirigido por Manuel Antonio Pulido, para pelear contra el gobierno español, trabaja para el gobernador realista de Barinas, Antonio Tíscar, y tras rechazar un ascenso a Capitán, regresó a las fuerzas republicanas de Manuel Antonio Pulido.

  7. José Antonio Paéz Herrera, nació en 1790 en su juventud se estableció como un pequeño comerciante, era conocido como “El centauro de los Llanos”, se casó en el año 1809, cabe señalar que su vida sentimental al igual que la de muchos independentistas se vio afectada por el inicio de la Gran Guerra, la cual se llevó a acabo aproximadamente en el año 1811.