Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así, mientras que Coanacochtzin siguió en favor de Tenochtitlan, Ixtlilxóchitl –al ser bautizado se llamó Hernando Ixtlilxóchitl— se convirtió, según esta versión de la conquista, en el único jefe de los conquistadores que se igualaba con Hernán Cortés.

  2. Tan importante resulta este punto para Alva Ixtlilxóchitl que incluso refiere que, frente a las dilaciones de Motecçuma en los consejos de los señores en Tenochtitlan, el propio Cacama enunció que “era bajeza de príncipes no recibir los embajadores de otros, especialmente el de los cristianos, [que] según ellos decían era el mayor del mundo” (Alva Ixtlilxóchitl, En prensa: 93).

  3. En la primera década del siglo XVII Alva Ixtlilxóchitl escribió el Compendio histórico del reino de Texcoco. La “Decimatercia relación”, que forma parte de esta obra, acentúa la legitimidad y el papel que jugó su propio antepasado, el príncipe Hernando Ixtlilxóchitl, durante la conquista de México.

  4. En la primera década del siglo XVII Alva Ixtlilxóchitl escribió el Compendio histórico del reino de Texcoco. La “Decimatercia relación”, que forma parte de esta obra, acentúa la legitimidad y el papel que jugó su propio antepasado, el príncipe Hernando Ixtlilxóchitl, durante la conquista de México.

  5. Ixtlilxóchitl II. Visión de los vencidos. Capítulo 7: El príncipe Ixtlilxóchitl recibe favorablemente a los españoles. Aspirante al trono de su padre Nezahualpilli, cuando este muere y el poder es tomado por su hermano Cacamatzín apoyado por su tío Moctezuma II, se rebela desconociéndolo. Se apodera de Otumba después de haber ...

  6. 26 de jul. de 2023 · Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de, 1578-1650, author. Publication date 2019 Topics Instituto nacional de antropología e historia (Mexique) -- Manuscrit.

  7. En la primera década del siglo XVII Alva Ixtlilxóchitl escribió el Compendio histórico del reino de Texcoco. La “Decimatercia relación”, que forma parte de esta obra, acentúa la legitimidad y el papel que jugó su propio antepasado, el príncipe Hernando Ixtlilxóchitl, durante la conquista de México.