Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leopoldo de Anhalt-Köthen. 29 de noviembre de 1694 jul. Leopoldo de Anhalt-Köthen ( Köthen, 28 de noviembre de 1694- ibidem, 19 de noviembre de 1728) fue un príncipe de Anhalt-Köthen de la Casa de Ascania. Es recordado por haber ofrecido a Johann Sebastian Bach el puesto de Maestro de capilla (o Kapellmeister) desde diciembre de 1717 hasta ...

  2. Biografía. Fue una de los seis vástagos del matrimonio formado por Luis, por entonces, landgrave heredero de Hesse-Darmstadt, y la princesa Luisa de Hesse-Darmstadt. 1 . Sus hermanos fueron: 1 . Luis, más tarde gran duque Luis II de Hesse-Darmstadt (26 de diciembre de 1777-16 de junio de 1848), casado con Guillermina de Baden; con descendencia.

  3. Margarita de Anhalt-Köthen. Consorte. Felipe I de Pomerania. [ editar datos en Wikidata] María de Sajonia (en alemán: Maria von Sachsen; 15 de diciembre de 1515 en Weimar - 7 de enero de 1583 en Wolgast) fue un miembro de la línea Ernestina de la Casa de Wettin y princesa de Sajonia por nacimiento y por matrimonio duquesa de Pomerania.

  4. Ludwig I., Fürst von Anhalt-Köthen (* 17. Juni 1579 in Dessau ; † 7. Januar 1650 in Köthen ) aus dem Hause der Askanier war regierender Fürst von Anhalt-Köthen und Gründer der Fruchtbringenden Gesellschaft , der ersten deutschen Sprachgesellschaft .

  5. Guillermo Luis de Anhalt-Köthen fue un príncipe alemán de la Casa de Ascania y gobernante del principado de Anhalt-Köthen. For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Guillermo Luis de Anhalt-Köthen .

  6. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Margarita de Anhalt-Köthen (en alemán, Margarete von Anhalt-Köthen; Köthen, 12 de noviembre de 1494- Weimar, 7 de octubre de 1521) fue miembro de la Casa de Ascania. Era princesa de Anhalt-Köthen por nacimiento, y por matrimonio princesa heredera de Sajonia. Datos rápidos Princesa heredera de ...

  7. Anhalt-Köthen fue un antiguo Estado localizado en el noreste de Alemania, inicialmente como principado, y más tarde como un ducado, siendo parte del Sacro Imperio Romano Germánico, luego parte de la Confederación del Rin y finalmente de la Confederación Germánica.