Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ago. de 2023 · De hecho, resultó ser más listo y mejor gobernante que la gran mayoría de emperadores . Tiberio Claudio Druso Nerón nació en Lugdunum (la actual Lyon) en el año 10 a.C. Era hijo de Nero ...

  2. Claudio es conocido por ser el emperador que llevará a cabo la reforma de la administración central, reformándola y centralizándola y creando cinco oficinas diferentes para cada materia. Al frente de cada oficina, Claudio confiará cada oficina a un liberto. En su posición de privilegio, cercana al

  3. 26 de jul. de 2023 · Claudio Sánchez-Albornoz (1893-1984) fue un historiador, escritor y político español, ministro de la Segunda República. Sus escritos se relacionaron con la historia de su país, sobre todo con la vinculada a la época medieval, a través del rescate de los dominios de Asturias, León, Castilla, Galicia y Navarra.

  4. 19 de nov. de 2023 · Emperador Claudio, nacido Tiberio Claudio César Augusto Germánico, gobernó como emperador romano del 41 al 54 d.C. Destacado por superar discapacidades físicas, Claudio es reconocido por su competencia administrativa, logros militares y expansión del territorio romano. Nacido el 1 de agosto del año 10 a. C., falleció el 13 de octubre del 54 d. C.

  5. Claudio de Lorena. Claude Gellée ( Chamagne, Lorena, entre 1600 y 1605 nota 1 - Roma, Estados Pontificios, 23 de noviembre de 1682), más conocido en español como Claudio de Lorena (en francés Claude Lorrain, pronunciado [klod lɔ.ʁɛ̃], aunque en su país es más conocido simplemente como Le Lorrain [«el lorenés»]), fue un pintor ...

  6. Claudio creyó el rumor de que su padre era, en realidad, hijo ilegítimo de Octavio Augusto. Tenía un año cuando su padre murió y quedó a cargo de una madre que no le tenía mucho aprecio y ...

  7. Yo, Claudio (1934, en inglés I, Claudius) es la novela más conocida 1 del escritor británico Robert Graves y una de las grandes superventas del siglo XX. Está basada en las historias de Tácito, Plutarco y las Vidas de los doce césares de Suetonio, a quien Graves había traducido.

  1. Otras búsquedas realizadas