Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2019 · Diego de Landa catalogued the Maya religion, the Maya language, and the Maya writing system in his book Relación de las cosas de Yucatán. The work was written around 1566. Diego de Landa Calderón, O.F.M. (12 November 1524 – 29 April 1579) was a Spanish bishop of the Roman Catholic Archdiocese of Yucatán.

  2. 24 de jul. de 2018 · Uno de los artífices de esta estrategia fue Fray Diego de Landa. Nacido en 1524 en España, llegó a Yucatán en 1549 con la misión de convertir a los mayas a la religión católica. Comenzó su labor en la misión de San Antonio, Izamal, lugar donde aún se le recuerda como benefactor. A pesar de que la labor de Diego de Landa parece ...

  3. "Manuscritos de Diego de Landa". La Relación de las cosas de Yucatán es un libro manuscrito por el obispo español Diego de Landa, alrededor de 1566.. El texto fue escrito como un registro de la cultura de los mayas yucatecos en el momento de la conquista, con el propósito de ayudar a los nuevos evangelizadores a efectuar su tarea de manera más eficiente.

  4. Bibliografía. Fray Diego de Landa Calderón (1524/11/12 - 1579/04/29) Nació el 12 de noviembre de 1524 en Cifuentes (Guadalajara). Franciscano español. Llegó a Yucatán en 1549 para dedicarse a la evangelización de los indios. Para imponer su religión destruyó los códices mayas, hecho por el que fue llamado a Madrid.

  5. Fray Diego de Landa (1524-1579) Diego de Landa (Cifuentes, España; 12 de noviembre de 1524 - Mérida, Nueva España; 1579) fue un religioso católico español, arzobispo de la arquidiócesis de Yucatán entre 1572 y 1579. A los 17 años ingresó en el monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo y fue uno de los primeros frailes franciscanos ...

  6. 12 de nov. de 2019 · Incredibly, the most important of these sources is a carefully written book by Diego de Landa entitled, “Relation de las Cosas de Yucatan.”. In this richly detailed manuscript Landa vividly describes the customs of the Maya that he encountered upon his arrival in the Merida on the Yucatan Peninsula. Landa describes how the Mayans dressed ...

  7. 15 de feb. de 2012 · Diego de Landa dijo: "Hallámosles gran número de libros de estas sus letras, y porque no tenían cosa en que no hubiese superstición y falsedades del demonio, se los quemamos todos, lo cual sentían a maravilla y les daba pena". Fray Diego de Landa es famosamente conocido por su libro “Relación de las Cosas de Yucatán”, escrito en 1566.

  1. Otras búsquedas realizadas