Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2022 · Today, Max Scheler’s material value-ethics in his Formalism in Ethics and Non-Formal Ethics of Values (1913/1916) is usually regarded as a version of strong value realism, according to which values exist independently of a subject and natural qualities of an object.

  2. La teoría de la vida tendencial o conativa que presenta Max Scheler en su obra principal, El formalismo en la ética y la ética material de los valores (2000 [c. 1913/1916]), es imprescindible para entender correctamente otros puntos clave de su filosofía, como la teoría del “medio” o entorno (Milieu, Umwelt) o la doctrina de la percepción.

  3. 23 de ago. de 2022 · Max Scheler traslada el método fenomenológico de Husserl a su propio estudio filosófico centrado en la ética. Los valores están en las cosas y podemos captar...

    • 15 min
    • 37.6K
    • La Travesía
  4. Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler (siglos XIX-XX) han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores. En este sentido, puede hablarse de una ‘ética axiológica’, que fue desarrollada, principalmente, por el propio Scheler, y la cual trataremos a continuación.

  5. Vida y obras. El 22 de agosto de 1874 nace en Münich Max Scheler. Hijo de padre protestante y madre judía, se bautiza en la Iglesia Católica durante sus estudios secundarios, en 1889, gracias a la influencia del capellán de la escuela. Al finalizar esos estudios se matricula en la facultad de Medicina de la Universidad de Múnich, pero el ...

  6. 19 de may. de 2021 · Obras de Max Scheler. En ninguna época han sido las opiniones sobre la esencia y el origen del hombre más inciertas, imprecisas y múltiples que en nuestro tiempo. Muchos años de profundo estudio consagrado al problema del hombre dan al autor el derecho de hacer esta afirmación. Al cabo de unos diez mil años de «historia», es nuestra ...

  7. Max Scheler (1874–1928) was an early and greatly influential pioneer in the development of the phenomenological tradition at the outset of the twenty-first century. Examined most extensively in his magnum opus, Formalism in Ethics and a Non-Formal Ethics of Value, Scheler is best known for his contribution to the phenomenological approach to ...

  1. Otras búsquedas realizadas