Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 2014 · Ruperto María Leopoldo Fernando de Wittelsbach y Austria, príncipe heredero de Baviera (en alemán: Rupprecht von Bayern; Múnich, 18 de mayo de 1869 – Starnberg, 2 de agosto de 1955) fue el último príncipe heredero de Baviera, como el hijo de Luis III y de su esposa María Teresa. Ruperto nació en Múnich, siendo el mayor de los trece ...

  2. Juana de Baviera. Juana de Baviera (alrededor de 1356 en La Haya - 31 de diciembre de 1386 en Praga) fue la segunda hija del duque Alberto I de Baviera-Straubing. Reina de Bohemia por su matrimonio con Wenceslao de Luxemburgo .

  3. Alberto (o Albrecht) de Wittelsbach, también llamado Alberto I de Baviera (Munich, 25 de julio de 1336 - La Haya, 13 de diciembre de 1404), fue un señor feudal que ejerció sus poderes en varias zonas de Europa. Fue Duque de Baviera-Straubing, conde de Holanda, de Zelanda y de Henao de 1389 a 1404.

  4. www.elmundo.es › especiales › 2004elmundo.es | Boda Real

    es el duque de Baviera. Nació en Munich el 3 de mayo de 1905 y es hijo del príncipe heredero Ruperto de Baviera y la duquesa María Gabriela de Baviera. Estuvo casado en primeras nupcias con la ...

  5. Baviera dentro de la Confederación del Rin en 1807. En 1792 los ejércitos revolucionarios franceses invadieron el Palatinado. Al mando de Jean Victor Marie Moreau, en 1795 invadieron la propia Baviera y avanzaron hasta Múnich, donde los liberales, durante mucho tiempo reprimidos, los recibieron con alegría.

  6. A través de su segundo hijo, Alberto, María Gabriela es la abuela del actual duque de Baviera, Francisco. Primeros años de vida [ editar ] María Gabriela se crio en un ambiente liberal y anticlerical, donde su padre, a quien la guerra de 1870 había hecho despreciar la vida militar, había abandonado el ejército para comenzar estudios de medicina .

  7. Nuestros Médicos. "Los más de 200 oftalmólogos que integran el equipo médico de Clínica Baviera están especializados en cirugía para la corrección de los problemas refractivos (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) a través de diferentes técnicas. La formación, la experiencia, la unidad de criterio y el rigor médico son nuestras ...