Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Felipe I, nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador. Reinó con el título de «rey de los franceses» entre 1830 y 1848 y llevando implícito con ello el título de copríncipe de Andorra.

  2. Felipe de Borbón, I duque de Orleans, fue hijo segundo de Luis XIII de Francia y de la infanta española Ana de Austria; nació el 21 de septiembre de 1640; murió el 9 de junio de 1701, en Saint-Cloud. Fue padre de María Luisa de Orleans, reina de España al casar con Carlos II.

  3. Luis Felipe I, por Franz Xaver Winterhalter en 1841. Luis Felipe I (en francés: Louis-Philippe I.er; París, 6 de octubre de 1773- Claremont, 26 de agosto de 1850), nacido Luis Felipe de Orleans, fue el último rey de Francia pero el penúltimo de sus monarcas, ya que años más tarde Napoleón III Bonaparte se convertiría en emperador.

  4. 18-mar-2016 - Fernando Felipe Luis Carlos Enrique José de Orleans (en francés, Ferdinand Philippe Louis Charles Henri Joseph d'Orléans; Palermo, 3 de septiembre de 1810 - Sablonville, 13 de julio de 1842) era el mayor de los hijos de Luis Felipe I, rey de los franceses (1830-1848) y de María Amelia de Borbón-Dos Sicilias; fue Duque de Chartres desde su nacimiento, y duque de Orleans ...

  5. Enrique de Orleans (1908-1999) Enrique de Orleans (en francés, Henri d'Orléans; Le Nouvion-en-Thiérache, 5 de julio de 1908- Cherisy, 19 de junio de 1999) fue el pretendiente orleanista al trono de Francia desde la muerte de su padre en 1940. Entre sus partidarios fue conocido también como Enrique VI .

  6. 27 de jun. de 2020 · Desde Felipe I de Orleans, al que se considera como 'el abuelo de Europa', hasta Félix Yusúpov, que asesinó a Rasputín y precipitó la caída del zarismo. Estos 'royals' LGBT revolucionaron el ...

  7. Luis Felipe de Orleans facilitó entonces elementos a Francisco Javier Mina y a otros emigrados españoles para realizar una tentativa liberal en la Península; pero los abandonó tan rápido como fue famoso por Fernando VII. Casó a su hijo Montpensier con la segunda hija de Fernando VII, lo que transformó con el tiempo a Montpensier en candidato al trono de España.