Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charlotte Amalie Wilhelmine of (Schleswig-)Holstein-Plön (Charlotte Amalie Vilhelmine af Slesvig-Holsten-Pløn in Danish) (23 April 1744 – 11 October 1770), was a princess of the Duchy of Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön (or Holstein-Plön), a cadet branch of the Danish royal family. She was born at Plön to Frederick Charles, Duke of Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön and his wife ...

  2. Joaquín Federico nació en Magdeburgo. Era el hijo mayor del duque Augusto de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön-Norburg (1635-1699) y de su esposa, Isabel Carlota de Anhalt-Harzgerode (1647-1723). Originalmente provenía de una pequeña rama familiar de Plön, colateral de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Norburg, con su sede en el castillo de Nordborg en la isla de Alsen, a su vez formado a ...

  3. María Luisa, cuyo apodo en la familia era Louie, tuvo una infancia feliz y creció con sus tres hermanos mayores, Cristián Víctor, Alberto y Elena Victoria, principalmente en Cumberland Lodge. La familia en general llevaba una vida tranquila, con la princesa Elena a cargo de la correspondencia y el papeleo de su madre, la reina Victoria, como secretaria privada, mientras que el príncipe ...

  4. Portrét Charlotte Amalie Wilhelminy od Stefana Torelliho (asi 1762). Vévodkyně choť Šlesvicko-Holštýnsko-Sonderburg-Augustenburg; 26. května 1762 – 11. října 1770

  5. Apariencia. Categorías: Duquesas consortes del siglo XVIII. Duquesas consortes de Alemania. Nobles alemanas del siglo XVIII.

  6. Federico Carlos nació el 4 de agosto de 1706 en el Castillo de Sønderborg, el hijo póstumo y único de Cristián Carlos (1674-1706), un hermano del Duque Joaquín Federico de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Plön.

  7. Carolina Amalia era hija de Federico Cristián II de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg, y de su esposa, Luisa Augusta de Dinamarca. Por lo tanto era nieto de Christian VII de Dinamarca. Vivió hasta 1807 en Copenhague, cuando se mudó con su familia a Augustenborg. Le dieron una educación convencional para una mujer de su tiempo.