Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel actuó con determinación y astucia para convertirse en princesa de Asturias, heredera y luego reina «propietaria» de Castilla. Para ello tuvo que humillar a su sobrina Juana, a esa que ha pasado a la Historia como la Beltraneja. En Guisando (1468), Enrique IV no declara que su hija es ilegítima; sencillamente la excluye de la línea ...

  2. popular entre el pueblo español como Isabel de la Paz, pues veían que a través de su matrimonio, habían llegado la paz, entre España y Francia. Con este matrimonio con Isabel de Valois, Felipe II busco el poder reafirmar el poder español y buscar un mayor fortalecimiento de la religión católica, ya que tendría el apoyo de Francia. Además

  3. 21 de ene. de 2017 · El 17 de mayo de 1500 nace en Mantua Federico II Gonzaga, que fue el primogénito de Isabel de Este y de Francisco II Gonzaga. Los padrinos de Federico fueron el Emperador Maximiliano, el cardenal de Milán, y César Borgia, cardenal e hijo del Papa Alejandro VI. Juntos tejían una gran red de relaciones públicas. …. Sigue leyendo.

  4. Además, en este período se estaba gestando el Renacimiento, una época de grandes cambios culturales y científicos que tendría un impacto significativo en el desarrollo de la historia. Fue en este contexto que Isabel I ascendió al trono de Castilla en 1474, tras la muerte de su sobrina Juana. El reinado de Isabel I de Castilla

  5. Isabel de Este, marcada desde el nacimiento por su linaje noble, halló en la mitología y las artes su verdadera vocación. Orígenes e Influencias Tempranas. Nacida en 1474 dentro de la casa de Este, Isabel recibió una educación privilegiada que despertó en ella un gusto refinado hacia la literatura clásica y el arte.

  6. María Isabel Ernestina de Este (12 de febrero de 1741 [1] - 4 de agosto de 1774) fue una princesa de la Casa de Este y Condesa de Serravalle. Biografía [ editar ] Nació posiblemente en Palacio Ducal de Módena , siendo la menor de los hijos de Francisco III de Este y de Carlota Aglaé de Orleans .

  7. 19 de ene. de 2020 · Activista a favor de los derechos de la mujer y contra el feminicidio, Isabel Cabanillas de la Torre, tenía 26 años cuando este sábado fue asesinada en Ciudad Juárez, horas después de que su familia la reportó como desaparecida. Madre de un niño de cuatro años, Isabel fue miembro activo -hasta su muerte- de la agrupación “Hijas de su ...