Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Enrique III ha pasado a la historia con el sobrenombr­e de el Doliente por su naturaleza enfermiza. Había nacido en Burgos en 1379 y era hijo de Juan I, rey de Castilla y de León, y de Leonor de Aragón, que a su vez era hija del rey Pedro IV el Ceremonios­o.

  2. 5 de jun. de 2024 · Enrique III de Castilla, que ha pasado a la historia como El Doliente, adquirió en 1401 unos terrenos situados a las afueras de Burgos, los cuales cercó para hacer de ellos un coto privado de caza, construyendo dentro una residencia para sus retiros de placer.

  3. 26 de may. de 2024 · El Doliente, así se llegó a conocer al rey Enrique III de Castilla, uno de los primeros monarcas en decretar que la propiedad de todos los bienes sin dueño debería pasar a la Corona. Este dato ejemplifica la añeja relación que existe entre la administración pública y los fondos privados.

  4. Hace 2 días · Juan II de Castilla (Toro, 6 de marzo de 1405-Valladolid, 22 de julio de 1454) fue rey de Castilla entre 1406 y 1454, hijo del rey Enrique III «el Doliente» y de la reina Catalina de Lancáster. Nació en Toro, en el palacio del Real Monasterio de San Ildefonso.

  5. 12 de jun. de 2024 · Enrique III de Castilla y de León, cuando tuvo noticia de este triunfo que salvaba al cristianismo y a Europa, envió una embajada a Tamerlán para felicitarlo. Enrique III, que soñaba con la conquista de Granada, cuidaba mucho las relaciones internacionales.

  6. 25 de may. de 2024 · Como se señalaba al inicio, tras la muerte del rey tullido en la batalla de Bosworth, se produjo un nuevo cambio de linaje con la llegada de los Tudor, de la mano de Enrique VII, Lancaster por parte de madre quien, como hiciera Enrique III de Castilla, pretendió suturar treinta años de guerra civil contrayendo matrimonio con una ...

  7. 6 de jun. de 2024 · Gonzalo, además de regidor de la ciudad, fue vasallo y guarda de Enrique III de Castilla y Maestre de la Orden de Santiago. El servicio al Rey le llevó a ocupar también el puesto de repostero mayor, oficio que también sirvió durante el reinado de Juan II de Castilla (1406-1453).