Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprovechando que FERNANDO de la Cerda, el primogénito del rey de la Corona de Castilla, ALFONSO X, se halla luchando contra Navarra, el rey de Granada -que no puede hacer frente a los parias que debe pagar a Castilla- se asocia a los benimerines que han desembarcado en la península, en su segundo intento de conquista, hace dos meses.

  2. Other articles where Fernando de la Cerda is discussed: Spain: Castile and León, 1252–1479: …king’s eldest son and heir, Fernando de la Cerda, died in 1275 while hastening to repel a Moroccan invasion. A dispute over the succession then ensued between the adherents of Fernando de la Cerda’s son, Alfonso, and the king’s second son, Sancho. Although the king recognized Sancho, their ...

  3. Mesía de la Cerda y de los Ríos, Pedro. Marqués de la Vega Armijo (V). Córdoba, 11.II.1700 – Madrid, 15.IV.1783. Teniente general de la Real Armada, virrey de la Nueva Granada y bailío de la Orden de Malta. Pedro Lázaro Rodrigo Joseph Mesía de la Cerda y de los Ríos —tal como fue bautizado cinco días después de su nacimiento ...

  4. Cerda, Alfonso de la. El Desheredado. ?, ¿1271? – ¿1333? Infante heredero de Castilla. Era hijo del infante Fernando de la Cerda, primogénito de Alfonso X, y de su mujer Blanca de Francia, hija de Luis IX de Francia. Junto con su hermano Fernando se les conoce en la historiografía como “los infantes de la Cerda”.

  5. Cerda, Fernando de la (1255-1275, infante de Castilla y León)Otras formas Fechas de existencia: Valladolid (España) 1255-10-23 - Ciudad Real (España) 1275-07-25

  6. Director nacional de @yfuchile, Profesor en la @fenuchile, Ciudadano del mundo. · Experiencia: YFU Chile · Educación: London School of Economics and Political Science · Ubicación: Chile · Más de 500 contactos en LinkedIn. Mira el perfil de Fernando Gualda de la Cerda en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

    • YFU Chile
  7. 18 de jul. de 2013 · They are, moreover, witnesses to the passions aroused by Fernando de la Cerda’s passing, Sancho IV’s uprising and the events that followed. Indeed, traces of trauma surface in the pages of the Estoria de Espanna in the form of erasure, rewriting, and reordering of the materials.