Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana de Valois o Juana de Francia ( Châteauneuf-sur-Loire, 24 de junio de 1343 - Évreux, 3 de noviembre de 1373) fue reina consorte de Navarra, condesa de Évreux y señora de Montpellier. Desempeñó el cargo de regente del reino de Navarra durante la ausencia de su esposo el rey Carlos II de Navarra entre 1369 y 1372, y de Normandía, en ...

  2. Juana I de Navarra. (Bar-sur-Seine, Francia, 1273 - Vincennes, Francia, 1305) Reina de Navarra (1274-1305) y reina consorte de Francia (1285-1305) por su matrimonio con el delfín Felipe (1284), que empezó a reinar un año después de la boda como Felipe IV de Francia (desde 1285 hasta 1314) y I de Navarra (1284-1305).

  3. Carlos II de Navarra vio en este matrimonio una oportunidad de hacer sombra al favorito real, el condestable Carlos de la Cerda; este había recibido del rey francés el mismo condado de Angulema que formaba parte de las promesas realizadas a sus padres, Felipe de Évreux y Juana II de Navarra, a cambio de su renuncia a los condados de Champaña y Bría junto con la renuncia de Juana de ...

  4. Juan I de Francia (15-20 de noviembre de 1316) 1 llamado «Juan el Póstumo», fue rey de Francia y de Navarra. Era el hijo póstumo y heredero del rey Luis X de Francia y de la princesa Clemencia de Hungría. Nacido la noche del 14 al 15 de noviembre de 1316, vivió solo 5 días, siendo sucedido por su tío paterno, el conde de Poitiers y ...

  5. Juana II de Navarra (Conflans, Francia, 28 de enero de 1311 — Jerez, 6 de octubre de 1349) fue Reina de Navarra entre 1328 y 1349. Juana había nacido en el castillo de Conflans, Francia, el 28 de enero de 1311, era hija del rey Luis I de Navarra y X de Francia, llamado El Obstinado, y de su primera esposa Margarita de Borgoña.

  6. 21 de feb. de 2024 · Juan II de Aragón y de Navarra era un hombre de avanzada edad (61 años), pero tenía una amplia experiencia política, ya que había intervenido en buena parte de los acontecimientos más destacados. En julio de 1458 aceptó su compromiso como rey de Aragón en la Seo de Zaragoza y juró los Fueros ante el Justicia de Aragón.

  7. Juana II de Navarra (1311 † 1349), hija de Luis X de Francia y de Margarita de Borgoña, reina de Francia. La hermanastra de Juan I de Francia "el póstumo" y primera hija de Luis X de Francia, fue excluida del reino a favor de su tío Felipe V de Francia. Sin embargo, se convirtió en reina de Navarra.