Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristina, viuda nuevamente, deberá encargarse de la regencia del ducado de Lorena, pues su único hijo varón y ahora nuevo duque, Carlos III, tenía apenas 2 años de edad. Bella, con excelente educación y rica gracias a sus rentas de duquesa viuda de Lorena, Cristina se volvía nuevamente una presa apetecible en la política europea.

  2. correspondencia. 2.1.—La relación epistolar de Cristina de Lorena con influyentes nobles españolas. 2.1.1.—Petición de favores e intercesión de la Gran Duquesa. 2.2.—Noticias y regalos: Cristina de Lorena y la condesa de Benavente. 3.—Conclusiones. Madre de Toschi Eroi, degna consorte di lui, che fu d’Italia único Sole

  3. María Cristina de Habsburgo-Lorena. Monumento fúnebre a María Cristina de Austria, obra de Antonio Canova, en la iglesia de los Agustinos de Viena.. María Cristina de Austria (Maria Christina Johanna Josefa Antonia; Palacio Imperial de Hofburg, 13 de mayo de 1742 - Viena, 24 de junio de 1798) fue una Archiduquesa de Austria, hija de los emperadores María Teresa I y Francisco I.

  4. María Cristina de Habsburgo-Lorena Reina consorte (1879-1885) y regente de España (1885-1902) Nació el 21 de julio de 1858 en Gross-Seelowitz (Moravia). Hija de los archiduques Carlos Fernando de Austria e Isabel de Austria-Este-Módena.

  5. (Trad. al italiano por nosccndurn, dcinde doctrina recognoscen- Galileo) . dum: natura, ex operibus; doctrina, ex [ 84 ] Carta a Cristina de Lorena, gran Duquesa de T oscana / Revista de Filosofía agregarse: que los autores de las Sagradas Letras no sólo no hayan pretendido enseñarnos la constitución y el movimiento de los cielos y de las estrellas, su figura, magnitud y distancia, sino ...

  6. Carta a Cristina de Lorena: y otros textos sobre ciencia y religión (El libro de bolsillo - Ciencias) de Galilei, Galileo - ISBN 10: 8420660159 - ISBN 13: 9788420660158 - Alianza Editorial - 2006 - Tapa blanda

  7. Este documento es una carta de Galileo a la Gran Duquesa de Toscana en la que resume las críticas y acusaciones en su contra por defender la teoría copernicana de que la Tierra gira alrededor del Sol. Galileo explica que aunque la teoría copernicana fue propuesta originalmente por Copérnico, un sacerdote católico respetado, sus oponentes ahora tratan de presentarla como una doctrina nueva ...