Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos VII de Francia. Carlos VII de Francia ( París, 22 de febrero de 1403- Mehun-sur-Yèvre, 22 de julio de 1461), llamado el Victorioso (en francés: le Victorieux) o el Bien Servido (en francés: le Bien-Servi ), fue el quinto hijo del rey Carlos VI y de Isabel de Baviera, descendiente de la dinastía Valois. Se convirtió en heredero al ...

  2. Carlos III, tamén coñecido como o Simple , nado o 7 de xaneiro ou 17 de setembro de 879 en Péronne e finado o 7 de outubro de 929, foi rei de Francia occidental entre 893 e 923. For faster navigation, this Iframe is preloading the Wikiwand page for Carlos III de Francia .

  3. Carlos III de Francia, también conocido como Carlos el Gordo, fue un monarca que reinó en el Imperio Franco durante el siglo IX. Nació en el año 839 y era el hijo mayor del emperador Luis el Piadoso y su segunda esposa, Judith de Baviera. Carlos el Gordo se convirtió en rey de Italia en el año 876, y posteriormente, en el año 880 ...

  4. 21 de sept. de 2023 · jueves, 21 de septiembre de 2023 · 09:33. PARÍS (AP) — El rey Carlos III elogió la “relación indispensable” de Francia y Reino Unido y su capacidad para enfrentar los desafíos del mundo ...

  5. 20 de sept. de 2023 · Se trata del segundo viaje de Estado del reinado del monarca británico. Con motivo de la visita de tres días de los reyes Carlos y Camilla a Francia, este miércoles se ha celebrado un banquete ...

  6. 20 de sept. de 2023 · Carlos III comienza este miércoles un viaje oficial por Francia cargado de simbolismo. En realidad estaba previsto para el pasado mes de marzo. El hecho de que el monarca eligiera París y ...

  7. 17 de abr. de 2018 · Carlos II reclamó ser proclamado rey por pertenecer a la línea sucesoria directa de Luis X, antes que Felipe VI, que era solo primo, y alegando que los reyes franceses precedentes, Juan II el Bueno (1350-1364), Carlos V el Sabio (13641380) y Carlos VI el Bienamado (1380-1422; hijo de Carlos V de Francia y de Juana de Borbón) habían tenido menos derechos que él.