Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Balduino VI de Flandes ( c. 1030 - 17 de julio de 1070), llamado Balduino de Mons y Balduino el Bueno, fue brevemente conde de Flandes, desde 1067 hasta 1070. También, por matrimonio, conde de Henao de 1051 a 1070. Fue el hijo mayor de Balduino V de Flandes y Adela, condesa de Corbie y por línea femenina nieta del rey Roberto II de Francia .

  2. Yolanda, casada con Andrés II, rey de Hungría. Roberto de Courtenay, [3] emperador latino de Constantinopla. Inés, casada con Godofredo II de Villehardouin, príncipe de Acaya. María, casada con Teodoro I Láscaris, emperador de Nicea. Enrique, marqués de Namur, también declinó la corona del Imperio Latino.

  3. Teodorico V de Holanda, Xertrude de Flandres, Berta de Holanda e Adela de Flandres. Roberto II de Flandres[ 1], nado ca. 1065 e finado o 5 de outubro de 1111, foi conde de Flandres entre os anos 1093 e 1111. Foi coñecido como Roberto de Xerusalén ( Robertus Hierosolimitanus) ou Roberto o Cruzado tras os seus logros durante a Primeira cruzada .

  4. Roberto II (c. 1065 - 5 de octubre de 1111) fue conde de Flandes desde 1093 hasta 1111. Se le conoció como Roberto de Jerusalén ( Robertus Hierosolimitanus ) o Roberto el Cruzado después de sus hazañas en la Primera Cruzada .

  5. Robert III de Flandes. Robert III de Flandes, o Robert de Dampierre, dit també Robert de Béthune (feu de la seva mare) ( 1247 † Ypres, 17 de setembre de 1322 ), fill de Guiu de Dampierre i de Mafalda de Béthune fou comte de Nevers amb Violant de Borgonya ( 1272 - 1280 ), comte de Flandes ( 1305 - 1322 ).

  6. Roberto II de Flandes[1] (ca. 1065 - 5 de octubre de 1111) fue conde de Flandes entre los años 1093 y 1111. Fue conocido como Roberto de Jerusalén (Robertus Hierosolimitanus) o Roberto el Cruzado tras sus logros durante la Primera Cruzada.

  7. 26 de jul. de 2016 · Roberto II de Flandes (1065-1111) Raimundo IV de Tolosa (1042-1105) Godofredo de Bouillon (1060-1100) Aunque muchos señores habían respondido a la llamada de Urbano, esto supuso, a la larga, algo negativo debido a que muy pronto interpusieron sus propios intereses territoriales hasta tal punto, que resultó muy difícil controlarles bajo la autoridad del legado papal.