Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de dic. de 2021 · María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, Hija de los emperadores de Austria, Francisco I gran duque de Toscana y su esposa María Teresa archiduquesa de Austria, reina de Hungría y reina de Bohemia. Nació el 2 de octubre de 1755 en Viena, Austria. Siendo la decimoquinta y ...

  2. 4 de mar. de 2016 · Nace María Antonia Teresa Amelia Juana Batista Francisca Gaetana María Ana Lucía de Nápoles el 14 de diciembre de 1784 en el espectacular Palacio Real de Caserta, siendo hija del rey ...

  3. 14 de may. de 2024 · María Antonieta Josefa Ana de Austria, o María Antonieta como es conocida, fue sin duda la muerte más sonada de la Revolución Francesa junto con la de su marido, el rey Luis XVI. Tratada siempre como una extranjera, no encontraba su lugar en la corte. Amante de las fiestas y del despilfarro, se ganó el desprecio del pueblo al ignorar la ...

  4. Revista. María Antonieta de Austria, la reina bisexual. Irantzu Monteano , publicado el 21 Julio 2015. María Antonieta de Austria (1755-1793) Maria Antonia Josepha Johanna von Habsburg-Lothringen, hija de Franciso I del Sacro Imperio Romano-Germánico y de María Teresa I de Austria, es, sin duda ya, un mito que trasciende al propio personaje.

  5. María Antonieta era hija del emperador Francisco I y de la emperatriz María Teresa de Austria, y era conocida como "Madame Royale" en la corte vienesa. Se casó con Luis XVI en 1770 a la edad de 14 años, como parte de un arreglo político entre las dos naciones rivales.

  6. María Antonia de Borbón Sicilia (Nápoles, 1784-Aranjuez, Madrid, 1806), princesa de Asturias. Hija de Fernando IV, rey de las Dos Sicilias y de María Carolina de Austria. Primera esposa de su primo Fernando VII (1784-1833), con quien casó en 1802. Retrato de busto largo, viste traje imperio azul con escote y guantes.

  7. MARIA ANTONIA DE AUSTRIA, Reina de Francia. [1] Su ligereza, sus inconsecuencias, su poca capacidad, han contribuido bastante a provocar, a precipitar la catástrofe. Cambió enteramente las costumbres de Versailles; la antigua gravedad, la severa etiqueta, se hallaba transformada en un galanteo licencioso, en una verdadera charlatanería de ...