Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Clifford, tercer conde de Cumberland, fue un corsario, pirata y aventurero inglés nacido en 1558 en el castillo de Brougham en Westmoreland (condado del norte de Inglaterra). Fue hijo de Henry Clifford, segundo conde de Cumberland, y de su segunda esposa Anne William. Tenía 12 años cuando murió su padre y heredó el condado. Un año más tarde, ingresó en el Trinity College de ...

  2. Mira el perfil de Jorge Enrique Cumberland Otero en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros. Estudiante en Universidad del Istmo, Panama · Experiencia: Multiservicios & Mercadeo · Educación: universidad nacional de panama · Ubicación: Panamá · 68 contactos en LinkedIn.

    • Multiservicios & Mercadeo
  3. Un día como hoy 27 de octubre del año 1745 nació Enrique de Cumberland, aristócrata británico. Día Mundial del Glaucoma: Concienciación y Prevención para una Salud Visual Óptima El Día Mundial del Glaucoma se celebra cada año el 12 de marzo con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir y tratar esta enfermedad ocular.

  4. Robert Aske (1500 – 12 de julio de 1537) fue un abogado inglés líder de la rebelión en York. Condujo la Peregrinación de Gracia en 1536 y fue ejecutado por Enrique VIII por traición en 1537. Biografía. Aske era el hijo menor de Sir Robert Aske de Aughton, cerca de Selby, descendiente de una vieja familia de Yorkshire.

  5. Plano del Castillo de San Felipe del Morro, enviado por el Capitán Pedro Salazar a S.M., con carta del 10 de agosto de 1591 -siete años después de rendirse el Castillo al Conde de Cumberland- dándole cuenta del estado en que se hallaban las obras que había encomendado, de acuerdo con el trazado del ingeniero Juan Bautista Antonelli y del Maestre de Campo Juan de Tejeda.

  6. La sucesión después de Enrique VIII. Después de la muerte de Enrique VIII, su hijo Eduardo VI ascendió al trono, pero murió a los 15 años. Le siguió su media hermana María I, conocida como "la sanguinaria", quien intentó restaurar el catolicismo en Inglaterra.

  7. Especificaciones técnicas. Técnica y soporte. Óleo sobre tela. Medidas. 44 x 53 cm. Inscripciones y marcas. Firma en esquina inferior izquierda ("Camilo Mori") y lugar en esquina inferior derecha ("Robinson Crusoe Island")