Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico I de Hohenstaufen ( Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio ...

  2. Dos Hohenstaufen pugnaron por el Imperio en aquel agitado periodo: Manfredo (1232-66), hijo de Federico II, que arrebató a Conrado IV el Reino de Sicilia y se proclamó a sí mismo emperador (1255-61); y Conradino (1252-68), hijo de Conrado IV, en quien recayó nominalmente la Corona imperial al morir éste.

  3. Federicu II de Hohenstaufen (26 d'avientu de 1194, Jesi (es) – 13 d'avientu de 1250, Fiorentino (en)), foi rei de Sicilia, Xipre y Xerusalén, y emperador del Sacru Imperiu Romanu Xermánicu. Ye tamién unu de los escritores más representativos de la Escuela siciliana , escuela que creó.

  4. 25 de sept. de 2018 · Inocencio III sirvió como tutor de Federico II Hohenstaufen. Por línea paterna, tenía derecho al trono de Alemania con posesiones en el norte de Italia; por la materna, a la corona de Sicilia y ...

  5. El arte de la cetrería. [ editar datos en Wikidata] De arte venandi cum avibus (en latín, en español literalmente: Sobre el arte de cazar con pájaros ), título en alemán Von der Kunst zu beizen, también llamado Falkenbuch (Libro de los halcones), es un tratado sobre cetrería, caza y ornitología, publicado por Federico II Hohenstaufen ...

  6. 29 de feb. de 2024 · Federico II de Hohenstaufen (Iesi, 26 de diciembre de 1194-Castel Fiorentino, 13 de diciembre de 1250), llamado «stupor mundi» (asombro del mundo) y «puer Apuliae» (hijo de Apulia), fue rey de Sicilia y Jerusalén, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Es también uno de los escritores más representativos de la Escuela poética ...

  7. El castillo de Hohenstaufen es una construcción militar, situada sobre un altiplano de Lucera, en la provincia de Foggia (Italia, actualmente en ruinas. Fue mandado construir en el siglo XIII por Federico II , quien la consideraba como una de sus residencias favoritas, y lo utilizó para encarcelar a sarracenos rebeldes que eran deportados desde Sicilia.