Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorenzo nació en Florencia el 1º de enero de 1449, hijo de Pedro de Medici a cuya muerte asumió la dirección del banco de los Medici, así como el gobierno de hecho de Florencia. Fue un poeta de talento y reunió en su corte a los creadores e intelectuales más importantes de su época. Lorenzo murió en Careggi el 9 de abril de 1492.

  2. Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 532 años . Lorenzo de Médici (Florencia, 1 de enero de 1449-Careggi, 9 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la república de Florencia durante el renacimiento italiano.

  3. 4 de oct. de 2020 · Lorenzo de’Medici fue un estadista y mecenas de las artes en Florencia, Italia, durante el siglo XV. Era tan importante que la gente se refería a él como ‘il Magnifico’, el Magnífico. Lorenzo de’Medici (1449-1492) vivió durante el Renacimiento italiano . Este período, desde aproximadamente 1300-1600, se caracterizó por el flujo de ...

  4. 16 de sept. de 2020 · Lorenzo de' Medici, también conocido como Lorenzo el Magnífico, nacido en 1449 en Florencia, fue un estadista, señor y mecenas de las artes y las letras, probablemente uno de los hombres más brillantes que la cultura italiana puede recordar. Gobernó la ciudad con su hermano menor Giuliano, de 1469 a 1478 y, después del asesinato de este ...

  5. Retrato de Lorenzo el Magnífico por Giorgio Vasari (1533 - 1534) - Galería Uffizi. En el retrato realizado por Vasari, hay un diálogo entre Cósimo el viejo y Lorenzo de Médici, que se refleja en la pose en que está pintado. Se encuentra representado con la ropa que usaba cotidianamente y ciertos detalles destacan su posición social.

  6. Lorenzo di Piero de' Medici conocido como Lorenzo de Médici o "Lorenzo el Magnífico" nace en Florencia el 1 de enero de 1449 y muere en Careggi el 9 de abril de 1492; banquero, estadista, poeta y filósofo renacentista; gobernante de facto de la República de Florencia durante el renacimiento; autor de las "Rime" (pequeños poemas idílicos como "La Nencia da Barberino" y "L’Ambra"), los ...

  7. La intervención de los Médici en la iglesia de San Lorenzo la convirtieron en su templo familiar. Por lo que se refiere a la Capilla Médici de Miguel Ángel en Florencia, hay que remontarse a la elección de León X como pontífice en 1513. Era un miembro de la estirpe Medici, que había retomado el poder de la ciudad en 1512.