Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una de las colaboraciones más destacadas fue con el reconocido chef Enrique Olvera, quien creó una edición especial de Bohemia maridada con platillos de la gastronomía mexicana contemporánea. Esta colaboración fue el resultado de la pasión compartida por la excelencia y la innovación, y permitió a los amantes de la cerveza y la buena comida disfrutar de una experiencia única.

  2. Isabel se casó con el hijo de Enrique VII, emperador del Sacro Imperio romano Germánico, Juan de Luxemburgo. Ella sabía de las debilidades de Ana y Enrique y este matrimonio era uno de ellos. La boda tuvo lugar en septiembre de 1310, después de que Juan se vio obligado a invadir Bohemia. Enrique y Ana huyeron a Carintia donde Ana murió en ...

  3. Bratislao II (en checo: Vratislav II.) (m. 14 de enero de 1092), el hijo de Bretislao I 1 y Judit de Schweinfurt, fue el primer rey de Bohemia el 15 de junio de 1085, 1 su título real fue concedido como honorífico vitalicio por parte del emperador del Sacro Imperio, Enrique IV que no estableció una monarquía hereditaria. 1 Antes de su ...

  4. Al principio, Enrique I ordenó el arresto de su invitado por antiguas pendencias, pero pronto le perdonó y le prometió apoyo. Mientras tanto, el duque polaco Boleslao I había instalado a Vladivoj, pariente de Boleslao, en el trono de Bohemia, pero murió antes de un año. Tras la muerte de Vladkvoj en 1003, los nobles bohemios invitaron a ...

  5. Triunfo de la Revolución. En el año 1960, cuando el director de la revista Bohemia se asiló en la Embajada de Venezuela, de la Osa asumió la dirección, y dos años después tomó la jefatura del periódico Revolución hasta el año 1965. Fue también asesor del periódico Juventud Rebelde. Fue director de Bohemia (1960-1971).

  6. Treinta años de mi vida (de Enrique Gómez Carrillo) 1. El autor. Fue el guatemalteco Enrique Gómez Carrillo (1873-1927) uno de los cronistas de la bohemia parisién más interesantes del mundo hispánico: obras como Esquisses 1891, Almas y Cerebros 1898, o Impresiones de París y Madrid 1901, entre otras, dieron buena cuenta de ello.

  7. Enrique Gómez Carrillo. Enrique Gómez Carrillo. 1873- 1927. Fue llamado el “Príncipe de los cronistas” el “Eterno viajero” nació en la ciudad de Guatemala el 27 de febrero de 1873, vivió su infancia en Santa Tecla (El Salvador) y la mayor parte de su existencia en París. Su nombre abrió las fronteras de la Patria, su ...