Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moctezuma II Xocoyotl. Señor Encolerizado, El Chico. Ciudad de México, antes Tenochtitlán (México), 1468 – 30.VI.1520. Era bisnieto de Moctezuma I, Ilhuicamina (El Encolerizado, Flechador del Cielo) (1440-1468), quinto hueytlatoani (supremo portador de la palabra, que se traduce por emperador), que había expandido notablemente el imperio ...

  2. Este artículo es una revisión crítica de la acción de entrega del poder y sumisión atribuida a Motecuhzoma Xocoyotzin, en favor de Carlos I de España, por intermediación del capitán Hernando Cortés. Este pasaje fundamental en la historia de la conquista de Tenochtitlan ha tenido importantes y trascendentes implicaciones legales ...

  3. Moctezuma II N Xocoyotzin. Moctezuma II N. Xocoyotzin. ( Motecuhzoma N) Tlatoani México-Tenochtitlan (9th, 1502-1520) Born about 1466. Deceased June 29, 1520 - México Tenochtitlan,aged about 54 years old.

  4. Moctezuma II. Motecuhzoma Xocoyotzin. Retrato de autor desconocido, realizado a fines del Siglo XVII. Se encuentra en el Museo delgli Agenti, de Florencia. Hijo del emperador Axayácatl, fue elegido gran sacerdote y, en 1502, sucedió a su tío Ahuizotl en el gobierno del imperio azteca. Muy instruido en temas religiosos, su fanatismo lo llevó ...

  5. Motecuhzoma Xocoyotzin, un gran reformador Reformas religiosas. Motecuhzoma sucedió a Ahuítzotl, su tío, en el poder en 10 conejo (1502) e inauguró su reinado con una serie de importantes reformas. Pocos años después, Motecuhzoma emprendió también grandes reformas religiosas.

  6. La muerte de Moctezuma Xocoyotzin. Entre los numerosos enigmas históricos que aún se presentan en ese relevante evento que fue la conquista hispana de los mexica-tenochcas y mexica-tlatelolcas se encuentra la muerte de Motecuhzoma Xocoyotzin. Las fuentes gráficas y escritas no se ponen de acuerdo en torno a este lamentable suceso.

  7. Motecuhzoma Xocoyotzin. In 1502 ce Motecuhzoma Xocoyotzin (*1467–†1520 ce, a.k.a. ‘Montezuma II’) was elected ‘great commander’ of Tenochtitlan by the Aztec imperial council and he accordingly obtained the honorary title ‘lord of the Colhua ’. When the Spanish conquerors appeared in the coastal waters of Mexico, he was the main ...