Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Alemania, joven. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 116 x 79 cm. Depósito en otra institución. Fernando II de Habsburgo (Graz, 09/07/1578 - Viena, 15/02/1637), emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, fue hermano de Margarita de Austria-Estiria y, por tanto, cuñado del rey Felipe III de España. Ver obra en línea del tiempo.

  2. Maximiliano II (31 de julio de 1527 - 12 de octubre de 1576) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1564 hasta su muerte en 1576. Miembro de la Casa Austriaca de los Habsburgo, fue coronado rey de Bohemia en Praga. el 14 de mayo de 1562 y elegido rey de Alemania (rey de los romanos) el 24 de noviembre de 1562.

  3. Biografía. Hijo de Maximiliano II de Habsburgo y de María de Austria y Portugal.Hermano y sucesor de Rodolfo II. Archiduque de Austria, fue gobernador de Austria desde 1593, rey de Hungría desde 1608 y de Bohemia desde 1611 por la incapacidad mental de su hermano, asumiendo el título imperial a la muerte de este, el 13 de junio de 1612. [1]

  4. 1. ] . Fernando de Austria (príncipe de Asturias), hijo de Felipe II, muerto en la infancia; Fernando I de Austria, emperador de Austria; Fernando de Habsburgo-Este, archiduque de Austria y duque de Modena. Fernando Zvonimir de Habsburgo-Lorena, príncipe imperial de Austria y piloto de automovilismo.

  5. Leopoldo V de Habsburgo. Leopoldo V de Austria ( Graz, 9 de octubre de 1586- Schwaz, Tirol, 13 de septiembre de 1632); Archiduque de Austria, Conde del Tirol (1595-1632). Hijo del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera; por lo tanto nieto por vía paterna del emperador Fernando I y de Ana de Bohemia.

  6. de los protestantes. Fernando, que se convertirá en Fernando II, se considerará también como un hombre apto y propicio para las negociaciones políticas entre ambas ramas de los Habsburgo. Esta idea de una alianza implícita entre ambas ramas, la de España y la de Alemania, ha tenido particular fortuna. Si bien, por una parte es cierto que las

  7. De forma bastante habitual, se suele indicar que España como nación y como ente unido nace con los Reyes Católicos, lo cual es del todo incorrecto. Gracias al matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón, se produce una vinculación territorial que de facto, no llega a ser una unión política.