Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Raúl de Borgoña, también llamado Rodolphe 1 (890 - Auxerre, Borgoña, 15 de enero de 936), fue duque de Borgoña entre 921 y 923 y rey de Francia Occidental desde 923 hasta su muerte. Sucedió a su padre, el duque Ricardo I el Justiciero de Borgoña. Y al ser elegido monarca de los francos occidentales por una asamblea de nobles para suceder ...

  2. Casa de Borgoña Ivrea. 1) Significado: El nombre de Borgoña deriva de pueblo germano de los Burgundios, que se establecieron en la región de Borgoña a principios del siglo V (ver Reyes Burgundios ). Después, en el siglo IX son reyes de Borgoña una rama de la Casa de Welf, comenzando por Rodolfo I. El Ducado de Borgoña (que comienza en el ...

  3. Berta de Borgoña (964, valor desconocíu – 1010) foi una princesa de Borgoña y reina consorte de Francia (997-1003). Oríxenes familiares [ editar | editar la fonte ] Fía del conde palatín Conrado III de Borgoña y de la so esposa Matilde de Francia.

  4. Guillermo había nacido en el año 1020, siendo hijo del conde Reginaldo I de Borgoña y de Adelaida de Normandía. Sucedió a su padre en 1057 y reinó sobre un territorio mucho más extenso que el del Franco Condado. El conde de Borgoña Guillermo I "el Grande" se había unido en matrimonio con Estefanía de Borgoña cuya filiación no está ...

  5. Conrado II. Conrado II el Joven fue un miembro de la rama bávara de los Welf, que ostentó los títulos de conde de Auxerre y duque de la Borgoña Transjurania . Fue hijo del matrimonio de Conrado I de Borgoña y Adelaida de Tours, y hermano mayor de Hugo el Abad . Hucberto, duque de Transjurania, se alzó en armas contra el rey Lotario II por ...

  6. Juana III de Borgoña. 2 de mayo de 1308 jul. Para otros usos de este término, véase Juana de Borgoña. Juana III de Borgoña (1308-1347) fue la hija primogénita del príncipe de Francia, Felipe de Poitiers y de su esposa Juana II de Borgoña, 1 por su padre era nieta de Felipe IV el Hermoso y bisnieta de San Luis IX de Francia .

  7. Luego, Conrado entró en Borgoña para renovar el reclamo real de que, en 1016, el emperador Enrique II había obligado al rey de Borgoña Rodolfo III, sin hijos, a nombrarlo su heredero. [23] Conrado necesitaba abordar el antiguo «conflicto de Gandersheim», ya que había asumido el trono germano.