Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Ovando. Nicolás de Ovando y Cáceres ( Brozas (o Cáceres ), 1451 o 1460- Sevilla, 29 de mayo de 1511) a fue gobernador y administrador colonial de La Española desde 15 de abril de 1502 hasta 10 de julio de 1509, sucediendo en el cargo a Francisco Fernández de Bobadilla .

  2. 22 de may. de 2024 · María Corina Machado denuncia una 'maniobra' contra la candidata de su coalición a las elecciones. El régimen de Nicolás Maduro anuncia una nueva ley para criminalizar a la oposición venezolana. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, y Nicolás Maduro. Prensa Latina.

  3. 4.6 (46) Nicolás Bravo fue un destacado político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de la República en dos ocasiones, así como también ocupó varios cargos importantes en el gobierno durante la primera mitad del siglo XIX. En este artículo, exploraremos su vida, sus logros y su legado, así como también el contexto … Nicolás Bravo 1839 – Presidentes de México ...

  4. En resumen, La Docta Ignorancia de Nicolás de Cusa es una obra clave para entender la filosofía medieval y su influencia en la filosofía moderna. A través de la idea de la docta ignorancia y la relación entre Dios y el universo, Cusa plantea ideas innovadoras y revolucionarias para su época, que siguen siendo relevantes en la actualidad.

  5. 17 de nov. de 2023 · La vida de Nicolás de Dinamarca ( 24) en Australia está dejándole inolvidables experiencias y una nueva realidad con la que parece sentirse muy cómodo puesto que va alargar su estancia y se ...

  6. 1 de sept. de 2022 · Aportes de Nicolás Copérnico a la ciencia Modelo heliocéntrico del Universo La más reconocida y revolucionaria contribución de Nicolás Copérnico es, sin duda, el modelo del heliocentrismo. Hasta ese momento se había seguido el modelo de Ptolomeo, que proponía que la Tierra era el centro del universo (el llamado geocentrismo).

  7. Nicolás de Tolentino ( Sant'Angelo in Pontano; 1245 - Tolentino; 10 de septiembre de 1305) fue un fraile, sacerdote, místico, católico italiano y el primer santo de la Orden de San Agustín. Se le considera protector de las almas del Purgatorio, 1 e intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud.