Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de jun. de 2021 · El cartagenero Nicolás de Zubiría es uno de los chefs más reconocidos de Colombia por su gran talento en la cocina y su personalidad envolvente que combinan a la perfección, pero, además, también es reconocido por ser un padre y esposo amoroso. Y es que, aunque algunos lo ven ante las cámaras de MasterChef Celebrity como un hombre muy ...

  2. 1 de sept. de 2022 · Aportes de Nicolás Copérnico a la ciencia Modelo heliocéntrico del Universo La más reconocida y revolucionaria contribución de Nicolás Copérnico es, sin duda, el modelo del heliocentrismo. Hasta ese momento se había seguido el modelo de Ptolomeo, que proponía que la Tierra era el centro del universo (el llamado geocentrismo).

  3. Como canónigo de la iglesia (oficial de la iglesia), Copérnico se ocupó de diversas tareas como recaudar rentas de las tierras eclesiásticas y supervisar las finanzas, revela la plataforma educativa Enciclopedia Britannica. Conforme a la NASA, el genio utilizó los ingresos del puesto para ayudar a pagar sus estudios adicionales.

  4. San Nicolás de Mira con ornamentos latinos. (También conocido como Nicolás de Bari) Obispo de Myra en Licia, murió el 6 de diciembre del año 345 ó 352. Aunque es uno de los santos más populares en las iglesias griega y latina, hay muy poca certeza histórica acerca de él, excepto que fue obispo de Myra en el siglo IV.

  5. 2 de ene. de 2023 · El primogénito del príncipe Joaquín y su exesposa, la condesa Alexandra, de la que se separó en septiembre de 2004, ha hablado con el tabloide danés BT al perder su título el mismo año en ...

  6. Nicolás II. (San Petersburgo, 1868 - Yekaterimburgo, 1918) Último zar de Rusia, en quien se extinguió la dinastía Romanov. Accedió al trono en 1894, sucediendo a su padre, Alejandro III de Rusia. En general siguió la política autocrática de su antecesor, si bien parece haber mostrado escaso interés y nulas aptitudes para las tareas de ...

  7. 11 de ene. de 2024 · Para Nicolás de Cusa, la debilidad de la razón humana reside en el principio de no contradicción, según el cual las contradicciones no pueden ser simultáneamente verdaderas para un mismo objeto. Criticó a los aristotélicos que defendían este principio e insistían en que en la realidad existía una «coincidencia de opuestos ...